Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Podemos: Un país para cada gente (por Manuel Jabois)

Publicada el febrero 17, 2016 por admin6567
Compartir

En el documento de Podemos hay un punto que invita a desbordar la Constitución si la gente se equivoca

MANUEL JABOIS (Publicado en El País, aquí)

Es natural que Podemos, en su propuesta de gobierno, haya incluido la fundación de un nuevo país permeable, hecho con naciones y autonomías que tendrán derecho a marcharse según su hemeroteca, pues la propia vicepresidencia que se arroga Iglesias exige un territorio propio sobre el que legislar. Eso fue lo que falló en Galicia cuando PSdeG y BNG unieron sus fuerzas para acabar con Fraga. Los dos se establecieron por su cuenta, delimitando tanto sus funciones que hubo dos gobiernos paralelos que se hacían oposición desde el poder. Todo iba bien hasta que repararon en que no podían partir Galicia como habían partido la Xunta: legislaban sobre lo mismo.

La gran novedad del documento de Podemos no es el tono de catecismo en el que sólo se echa de menos la pregunta en los apartados (¿Revertirá el proceso de desindustrialización el Gobierno del Cambio? El Gobierno del Cambio revertirá el proceso de desindustrialización al impulsar una nueva diversificación productiva…), sino la figura oficial de la gente. La abstracción de Podemos tiene en el documento su particular Estatuto. Se titula Un país para la gente, y en él se desgranan los privilegios por los que la gente tendrá tanto poder que incluso lo que vote en las urnas no valga, como se especifica en el punto que invita a desbordar la Constitución si la gente se equivoca. El pueblo, por tanto, tendrá derecho a equivocarse. Si es así, el Gobierno, magnánimo, le dará la oportunidad de rectificar.

Lo que se le dice a Sánchez es que en el Gobierno no habrá una España, como hubo una Galicia para PSdeG y BNG. Estará por un lado la gente, que vivirá en un territorio permanentemente autoamenazado por la ruptura, y luego los que se resistan a entrar en razón. Los españoles que consideren que ellos están en lo cierto serán apadrinados por la vicepresidencia del Gobierno. A los otros se les dejará en el peor escenario posible: un Gobierno de Pedro Sánchez al que lo único que se le consulte en referéndum sea si es posible mantener sexo cuando hay amistad. “El eterno debate”, avisó el socialista en Twitter.

Lo paradójico es que en el documento de Podemos se intuye la izquierda necesaria en España para corregir desigualdades. Y en medio, saboteándolo todo, la institucionalización de la gente no como sujeto ideológico sino de confrontación. Con un poder tan inyectado de democracia que finalmente tendrá que ser el Gobierno, su vicepresidencia, la que decida por ella para que no se descarríe.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal