Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El paro baja en 98.853 personas en el mejor junio de los últimos 16 años

Publicada el julio 3, 2012 por admin6567
Compartir
  • El turismo anima el mercado laboral y reduce los desempleados a 4.615.269
    personas
  • La afiliación a la Seguridad Social avanza en 31.332 inscritos y vuelve a
    superar los 17 millones
El País Madrid (Ver aquí)

Fuente: Ministerio de Empleo / El País

La puesta en marcha de la industria turística con vistas a la campaña de
verano, uno de los escasos sectores que pese a la crisis espera
una mejor temporada
que el año pasado, ha dado un importante alivio al
deterioro del mercado laboral español. Así, el paro registrado en las oficinas
de los servicios públicos de empleo ha bajado en 98.853 personas en el sexto mes
del año, un descenso que en términos absolutos no tiene precedentes en todos los
meses de junio recogidos en la serie histórica, que arranca en 1996. Con este
recorte, el total de desempleados baja a 4.615.269 personas, según los datos
que ha publicado hoy
el Ministerio de Empleo.

Del lado del empleo, la afiliación a la Seguridad Social también mejora con
31.332 ocupados más, un 0,18% más frente a mayo, lo que permite situar el total
de inscritos sobre la barrera de los 17 millones que separa un sistema
sostenible de uno que no lo es.

Fuente: Ministerio de Empleo / El País

Según los
datos del departamento
que dirige Fátima Báñez, el ascenso de junio en la
ocupación contrasta con el descenso de 5.612 cotizantes experimentado en el
mismo mes de 2011 y al ascenso de 23.884 afiliados en 2010. Asimismo, mejora el
dato de 2009, cuando también en una fase de recesión, la afiliación descendió
este mes en 5.501 personas. En términos interanuales, la Seguridad Social redujo
en junio su número de cotizantes en 558.736 personas (-3,18%).

Junio es un mes en el que habitualmente se reduce el desempleo. Solo hay un
'borrón' en la estadística, el de junio de 2008, en el que se experimentó un
incremento del paro de 36.849 personas.

No obstante, pese a que el dato es positivo de por sí y supone el tercer
mes consecutivo
de descenso en el número de personas apuntadas al antiguo
Inem, también ofrece algunos matices. El primero es que el recorte en el número
de desempleados pierde algo de potencia en términos relativos frente al mes
anterior. En concreto, el descenso es del 2,10% con respecto a mayo, el
porcentaje más alto en lo que va de crisis pero inferior a los de 2006 y
2001.

Si la comparación se realiza con junio de 2011, el balance es de un aumento
del 12%, el equivalente a 493.468 nuevos desempleados, ante la recaída de la
economía española en recesión.

más información

  • El
    paro alcanza un nuevo récord en la eurozona en mayo al superar el 11%
  • Los
    servicios de estudios privados prevén que el paro llegue a uno de cada cuatro
    españoles

Más importante es que, en términos desestacionalizados, esto es, con las
cifras corregidas del efecto calendario, el paro sube en 18.697 personas. Los
datos limpios de polvo y paja de la afiliación a la Seguridad Social, por su
parte, arrojan un aumento inferior de la ocupación de en 5.074 personas, hasta
los 16.909.566.

Por sectores, el paro baja en todos, especialmente en los servicios con
52.654 desempleados menos por el efecto de la campaña turística, aunque sube en
agricultura. También se reduce entre los jóvenes menores de 25 años con un
importante descenso del 7,61%, el equivalente a 37.338 desempleados más.

Este mes también destaca por la extinción del Régimen Especial del Hogar.
Este hecho ha motivado que 61.863 personas se dieran de alta en el nuevo
Sistema de Empleados de Hogar
, lo que sitúa el total de afiliados en 213.797
trabajadores.

Por su parte, el desaparecido Régimen Especial del Hogar se anotó una caída
de 41.283 afiliados en el último mes, lo que supone un descenso del 24,3%. En
términos interanuales, este descenso fue del 57,11%, con un total de 170.403
personas, lo que evidencia que algunos de sus inscritos no han
dado el salto
al nuevo régimen, con lo que el sector podría incluso haber
aumentado su ya alto porcentaje de empleo sumergido.

0 comentarios en “El paro baja en 98.853 personas en el mejor junio de los últimos 16 años”

  1. comercio en opciones binarias dice:
    diciembre 21, 2012 a las 5:37 pm

    El paro en Espana baja porque la situacion no permite subida.
    hay que esperar que la situacion va ser mejor en el proximo ano.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal