Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

España no roba a Cataluña, es el nacionalismo el que roba a los catalanes

Publicada el julio 26, 2012 por admin6567
Compartir

Redacción web UPyD (Ver aquí)

 Bandera de Cataluña
Apenas  un día después de que el gobierno catalán anunciara que se acogería al  rescate financiero, el Presidente de la Generalitat ha exigido el pacto fiscal, o lo que es lo mismo: la independencia financiera de Cataluña,  sobre el modelo de la que ya tienen el País Vasco y Navarra. Todo el  mundo se ha apresurado a tomar postura (menos el PSOE, descolocado por  el apoyo del PSC a la propuesta), pero pocas veces se está oyendo o  leyendo el argumento principal contra este disparate: Cataluña no paga impuestos, son los ciudadanos que viven en Cataluña los que lo hacen.  El nacionalismo hace lo que siempre ha hecho: un discurso de  territorios contra territorios. Hay que insisitir: no paga Cataluña, ni  siquiera los catalanes, ni siquiera los españoles, sino todos los  ciudadanos que viven allí. Unos de ellos pagan más de lo que reciben.  Otros reciben más de lo que pagan. A esto se le llama redistribución de la renta y Estado social.  Los territorios no tienen hijos a los que educar, los territorios no  necesitan ir al hospital, los territorios no quedan en paro y tienen que  comer. Son los ciudadanos. Esto es lo que hay que recordar al  nacionalismo una y otra vez. Nunca lo aceptará, porque significaría  reconocer su falta de sentido, pero servirá a todos los que no quieran  caer en falsas polémicas ni en discursos mentirosos.

Artur Mas dice que con pacto fiscal Cataluña no se encontraría en riesgo de suspender pagos. Esto es sencillamente falso. Cataluña tiene la misma enfermedad que el resto de CCAA y algunos síntomas exclusivos.  El Estado de las Autonomías ha fracasado y ninguna región se libra del  desastre. En una comunidad donde, además, se han gastado fortunas en  políticas identitarias (es decir, en mantener el chiringuito del  nacionalismo), el despilfarro ha sido mayor que en otras. El anterior  tripartito (tan nacionalista o más que el actual gobierno de CiU) es  quizás el mayor responsable de que Cataluña no pueda financiarse, pero  desastre se fraguó hace décadas. “España nos roba” es un majadería que  sirve para ocultar la realidad: los catalanes llevan muchos años sufriendo el latrocinio del establishment local, con CiU a la cabeza. Es difícil encontrar un partido en España con un historial más nutrido de escándalos políticos. Han tomado todas las instituciones y las han puesto a su servicio,  y de vez en cuando han aprovechado para saquearlas. Por supuesto, no  todos los políticos de CiU habrán participado del saqueo, pero todos son  cómplices por omisión. El hecho de que sea la Comunidad Valenciana, y  no Cataluña, el paradigma de catástrofe autonómica sólo se explica por  la influencia alcanzada por el nacionalismo catalán en los medios de  comunicación locales y por su ascendiente sobre el PSOE y el Partido  Popular, presas de un síndrome de Estocolmo  político que les ha llevado a deslizarse hacia el nacionalismo en  Cataluña y a buscar la aprobación de CiU (y hasta de ERC) para validar  sus iniciativas en el Congreso de los Diputados.

Hoy  se ha sabido que Hacienda vincula a Oriol Pujol (hijo de Jordi Pujol y  secretario general de Convergencia Democrática de Cataluña) con una nueva trama corrupta.

0 comentarios en “España no roba a Cataluña, es el nacionalismo el que roba a los catalanes”

  1. opciones digitales dice:
    agosto 24, 2012 a las 4:12 pm

    Creo que es dificil cuando un pais es dividido en dos, especialmente cuando el pais es en un crisis grave.
    Lo mejor seria si el parte que encuentra lo mejor porcion se ayuda en lo que puede al parte de lo peor porcion.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal