Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Lo de Cataluña (por Joaquín Abad)

Publicada el julio 31, 2012 por admin6567
Compartir

Joaquín Abad -Comentario- en Vistazoalaprensa.com, Año XII – Edición nº 3699 – martes, 31 de julio de 2012, aquí)

AHORA resulta que los políticos catalanes que gobiernan van a dejar de pagar
colegios concertados, servicios sociales y quien sabe qué más. Y confiesan, con
toda la cara, que no tienen tesorería, después de mantener lujosas embajadas por
todo el mundo donde los enchufados de los gobernantes viven del cuento y apenas
hacen nada. Porque mientras dicen que no hay dinero para colegios y servicios
sociales mantienen sus siete televisiones autonómicas y vaya usted a saber
cuantas provinciales en toda la comunidad catalana. Porque no hay dinero para
colegios y geriátricos, pero si mantienen cientos de vehículos oficiales con
chóferes, cientos de asesores, oficinas donde se vigila que los comercios tengan
en catalán los folletos, letreros… Como decía Esperanza, hay mucha mamandurría
que nos sangra. Lo de Cataluña irá a más. Estallará cualquier día de estos
porque mantener el mastodóntico sistema clientelar durante décadas es imposible.
Su insolidaridad no es de recibo. Y su simpleza a la hora de no pagar es de
fiscalía. Antes de no pagar, deberían dejar de subvencionar, por ejemplo, con
millones a los periódicos catalanes que desde siempre ya ejercen de
propagandistas del poder, en lugar de fiscalizar como deberían… Así les va. A
los políticos y a los medios informativos catalanes, todos en números rojos y
con la desaparición del papel a las puertas. ( "Contraportada")

 

0 comentarios en “Lo de Cataluña (por Joaquín Abad)”

  1. opciones binarias dice:
    septiembre 14, 2012 a las 9:49 am

    No hay que tener differncia economia entre cuidades y lugares en el misma pais.
    En general no hay que tener differencias entre paises en el mundo.
    Que en Africa la gente no hay que comer y en otros paises se botan la comida en la basura.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal