Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rivera supedita el pacto con el PSOE a cinco reformas constitucionales (por Juan José Mateo)

Publicada el febrero 23, 2016 por admin6567
Compartir

Ciudadanos incorpora la línea roja de una reforma constitucional exprés para acabar con los aforamientos, facilitar las iniciativas legislativas populares y limitar a ocho años el mandato del presidente

JUAN JOSÉ MATEO Madrid (Publicado en El País, aquí)

Albert Rivera, en una imagen de archivo. FOTO: VÍCTOR LERENA (EFE) / VÍDEO: QUALITY

Albert Rivera ha exigido este martes para pactar con el PSOE un acuerdo de gobierno en el que los dos partidos acuerden una reforma constitucional exprés en los primeros tres meses de legislatura que incluya cinco puntos: supresión de la figura de los aforamientos; facilitar las iniciativas legislativas populares; despolitización de la justicia; supresión de las diputaciones; y limitar los mandatos a ocho años para el presidente del Gobierno. La formación emergente quiere que esos cambios se afronten en los primeros tres meses de legislatura. Para que este acuerdo llegue a buen puerto sería necesaria la participación del PP, que cuenta con mayoría absoluta en el Senado, y por tanto tiene capacidad de bloqueo para cualquier reforma constitucional.

"No puede haber un Gobierno de España que no asuma estas reformas", ha dicho Rivera. "Sé que no es fácil, pero no queda otra, por lo menos para contar con un partido que pide cambio, reformista", ha continuado. "Queremos que se cierre un gobierno limpio de corrupción, sensato y reformista, que cumpla los objetivos de déficit, que no machaque a impuestos a la clase media y trabajadora, y que garantice la unión de los españoles".

PSOE y Ciudadanos negocian desde hace más de dos semanas. La negociación, según Rivera, debe cerrarse en un sentido u otro en las próximas horas. Las dos formaciones siguen separadas por sus propuestas de reforma del sistema fiscal, laboral, institucional y económico, pero negocian a contrarreloj, con reuniones entre sus equipos de especialistas, pero también entre los líderes, como ocurrió el lunes, cuando Pedro Sánchez y Albert Rivera se vieron en secreto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal