Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

INVESTIDURA Ciudadanos rectifica su estrategia y votará a favor de Sánchez (por Juan José Mateo)

Publicada el febrero 24, 2016 por admin6567
Compartir

Tras alcanzar un acuerdo de legislatura con el PSOE, la Ejecutiva de la formación emergente decide apoyar la investidura de Pedro Sánchez

JUAN JOSÉ MATEO Madrid (Publicado en El País, aquí)

Acuerdo PSOE Ciudadanos

El presidente de Ciudadanos Albert Rivera a su llegada este miércoles a la reunión de la Ejecutiva Nacional del partido en Madrid. Juan Carlos Hidalgo EFE

La dirección de Ciudadanos ha decidido este miércoles votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Ese posicionamiento supone una rectificación absoluta de toda la estrategia poselectoral de Albert Rivera, que siempre dijo que nunca pasaría de la abstención y que jamás entraría en un Gobierno que su partido no presida. Esta última posibilidad, según fuentes consultadas por EL PAÍS, no se ha planteado este miércoles en la reunión de la dirección, que ha aprobado el contenido del acuerdo de legislatura alcanzado con el PSOE, y que incluye importantes cesiones de los socialistas (no subir impuestos y eliminar las diputaciones) y de la formación emergente (renuncia al contrato único y a cerrar el Senado y el Consejo General del Poder Judicial).

MÁS INFORMACIÓN

  • Ciudadanos no votará a favor de Sánchez "en ningún caso"
  • Pacto PSOE-Ciudadanos: los principales acuerdos
  • Toda la información sobre Albert Rivera
  • PSOE y Ciudadanos cierran un inicio de acuerdo que bloquea el PP

Ciudadanos buscará ahora la abstención del PP, que se niega de manera rotunda a hacerlo. Sin su participación, o la de Podemos y otros partidos, que también se oponen, el pacto es papel mojado. Sánchez y Rivera no suman los suficientes votos.

Atrás quedan las declaraciones  de los dirigentes de Ciudadanos, advirtiendo de que “en ningún caso” apoyarían con un voto afirmativo a Sánchez. Un acuerdo “amplio pero no exhaustivo”, como lo definió uno de los negociadores en conversación con este diario, ha servido para cambiar el guion de la formación emergente, que llevaba amagando casi un mes con ello. Así, Juan Carlos Girauta, portavoz parlamentario de Ciudadanos, abrió la puerta por primera vez a un cambio de posición en una entrevista en EL PAÍS. Al tiempo, Rivera insinuó esa posibilidad en una entrevista televisiva.

El precedente pone en cuestión la firmeza con la que Ciudadanos defenderá su decisión de no entrar en un Gobierno presidido por Sánchez, e influir solo en su composición proponiendo a ministros independientes. La amplitud y complejidad del pacto le da carácter de acuerdo de gobierno. Las medidas consensuadas en economía, fiscalidad, reforma constitucional o sistema laboral son de las que marcan el carácter de un Ejecutivo. Eso abre la puerta a que Ciudadanos pudiera considerar su entrada. Fuentes consultadas por este diario en la Ejecutiva del partido explican que esa cuestión se deja para más adelante, evitando el desgaste de argumentar una decisión que hoy no tendría efectos prácticos: Sánchez sigue sin tener los votos necesarios para formar Ejecutivo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal