- El expresidente catalán apela al pragmatismo
Artur Balaguer Altea (Publicado en El País, aquí)
El expresidente catalán Jordi Pujol ha echado mano del pragmatismo para
referirse a las posibilidades reales de que algún día Cataluña pueda alcanzar la
independencia. “Es casi imposible”, ha dicho esta tarde en Altea (Alicante).
Pujol, que ha dado una conferencia, se ha vuelto a presentar como un
antiindependentista que se ha pasado 60 años intentando convencer a los
partidarios de la separación catalana de España de la potencialidad de una
Cataluña integrada en “una nación de naciones”. Sin embargo, la sentencia del
Tribunal Constitucional sobre el Estatuto catalán recondujo su posición, antes
siempre alineada en “un compromiso muy serio con el progreso general español”,
ya que, según ha dicho hoy es "un gran admirador de España”.
“La Constitución de Cataluña", como llama Pujol al Estatuto, "se resolvió de
una manera esperpéntica por un tribunal de dudosa constitucionalidad”. "No nos
merece respeto”, ha añadido antes de decir: “Nos hunde como país de una forma
que nos produce un gran desdén”.
Tras loar las bondades de la manifestación
celebrada el día 11 en Barcelona, el expresidente catalán ha abogado por
“añadirse a esta gente, porque mientras luchas, vives”. “¿Para ganar?”, se ha
preguntado. “Para vivir, para respirar”, ha sido su respuesta. "Con el ahogo que
España nos impone, Cataluña no es viable”, ha destacado.
Pujol ha pronosticado que a partir de ahora “habrá un ataque a fondo contra
elementos importantes" de la identidad catalana "como la lengua”, aunque
"Cataluña no se va a rendir”.
Pujol también ha abordado la actualidad. Aunque no se ha referido a la reunión
de Mariano Rajoy con Artur Mas celebrada hoy en La Moncloa, ni se ha
pronunciado sobre un posible adelanto electoral en Cataluña, ha arremetido
contra la carta
del Rey en la web de la Casa Real, de la que ha dicho que “no encaja con el
espíritu de la transición”. "Los errores llegan hasta hoy, porque la
Constitución está muy maltrecha y ha sido manejada con falta de escrúpulo”, ha
señalado Pujol.
Las manifestaciones de Jordi Pujol se han producido durante un debate sobre
el Estado autonómico que han organizado en Altea la fundación alemana Konrad
Adenauer y la aragonesa Manuel Jiménez Abad.
No es possible que existrean dos paises en un pais.
La crisis que L’Espana suffre , incluye todo el pais tambien la Cataluna.