Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Seis fotos que han destrozado la imagen de España en el mundo (por Juan Bosco Martín Algarra)

Publicada el octubre 5, 2012 por admin6567
Compartir

Juan Bosco Martín Algarra (Publicado en noticias.lainformacion.com, aquí)

[ 20 ]
  • La imagen de Romney, crítico con España en el debate con Obama, se suma a otras tantas que han destrozado la imagen de España.
  • Los sucesos que reflejan estas fotos no han supuesto ningún cambio en el Ejecutivo, pero han puesto en entredicho la estabilidad prometida tras las elecciones de 2011.

Marzo. El Washington Post y el New York Times llevan a sus portadas los destrozos ocasionados en las primeras huelgas contra el nuevo gobierno

4/10/2012 14:08

Dos de los diarios más influyentes en el mundo incluían en sus portadas los daños causados en bancos y comercios durante las protestas de marzo. Aunque ni la huelga en la enseñanza de ni la general del día 29 modificaron ninguna de las decisiones tomadas por el gobierno ni obtuvo un seguimiento masivo, portadas como éstas demostraron que España se hallaba muy lejos de alcanzar la estabilidad prometida por el gobierno de finales de  2011.

  • Marzo. El Washington Post y el New York Times llevan a sus portadas los destrozos ocasionados en las primeras huelgas contra el nuevo gobierno
  • 7 de Agosto Los campesinos asaltan supermercados para robar comida
  • 11 de septiembre. Cientos de miles de catalanes exigen la independencia en la calle
  • 24 de septiembre. Demoledor reportaje del New York Times: los españoles buscan comida en la basura
  • 25 de septiembre. La policía tiene que defender el Parlamento de un intento de asalto
  • Octubre. En el debate electoral, Romney pone a España como ejemplo de país ineficiente con elevado gasto público

ver todas las imágenes

  • Marzo. El Washington Post y el New York Times llevan a sus portadas los destrozos ocasionados en las primeras huelgas contra el nuevo gobierno
  • 7 de Agosto Los campesinos asaltan supermercados para robar comida
  • 11 de septiembre. Cientos de miles de catalanes exigen la independencia en la calle
  • 24 de septiembre. Demoledor reportaje del New York Times: los españoles buscan comida en la basura
  • 25 de septiembre. La policía tiene que defender el Parlamento de un intento de asalto
  • Octubre. En el debate electoral, Romney pone a España como ejemplo de país ineficiente con elevado gasto público
Seis fotos que han destrozado la imagen de España en el mundo  –Fotogaleria: Juan Bosco Martín Algarra
Temas

  • Barack Obama
  • Disturbios, conflictos y guerra
  • Elecciones
  • España
  • Estados Unidos
  • Gobierno
  • Mariano Rajoy
  • Mercadona
  • Mitt Romney
  • Partidos
  • Periódicos y revistas
  • The New York Times
  • The Washington Post

Violencia, miseria, protestas, manifestaciones ante el Parlamento, asaltos a supermercados… ¿arde España? ¿Se ha sumido en el caos como le ocurrió a Grecia? Cualquier lector de influyentes periódicos internacionales como New York Times o Washington Post puede haber llegado a conclusiones parecidas.

Ninguna de las imágenes que ilustran esta fotogalería ha modificado las estructuras del estado español. Ninguna ha precedido la dimisión de un ministro o una crisis de gobierno. Pero todas ellas han sido tenidas muy en cuentas desde el Ejecutivo. A propósito de la última, una imagen del primer debate entre el presidente Obama y el candidato republicano Mitt Romney, el ministro de Exteriores español se ha visto obligado a pronunciarse, acusando a Romney de no conocer la realidad de España.

De nada han servido los llamamientos a la calma ni el respeto a la “mayoría silenciosa” mostrado por Rajoy desde Estados Unidos mientras le llegaban los ecos de los disturbios frente al Congreso. Si una imagen vale más que mil palabras, las de los golpes policiales, las muchedumbres independendistas y los “hambrientos” que robaban en Mercadona necesitarán millones de ellas para contrarrestarlas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal