Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

No a todo (por Ángel Fermoselle)

Publicada el octubre 21, 2012 por admin6567
Compartir

(Publicado en blog El cuadrilátero-El Mundo, aquí)

Qué buena la pancarta de un supuesto manifestante del 15-M en uno de los gags de Tricicle, que esta semana han vuelto a llenar del humor más inteligente la Gran Vía madrileña.
Eso: No a todo.

No a Rajoy, cuando ahora dice, tras el veto de la soldado Merkel a la recapitalización directa de nuestros bancos, que 40.000 millones "no son tan importantes". Pero bueno, ¿eran imprescindibles para relanzar nuestra economía, como nos vendió hace poco, o estamos tan sanos que ni los necesitamos?  ¿En qué quedamos, presidente?

Es lo malo de titubear, y de contradecirse: a uno lo pillan siempre. A este paso, don Mariano, a ver si va a superar a su predecesor, el gran Rodríguez, probablemente el más malote de todos los presidentes demócratas que hemos tenido.

También habría que decirle que no a Rajoy sobre su frase de moda: "Lo decidiré yo", como ha manifestado que hará sobre cuándo -y si- pedirá nuestro rescate. Pues no: Comparta, hombre, comparta esa responsabilidad. Igual hasta le ilustran, igual hasta le ayudan. Está en juego el presente, y el futuro, de una generación de españoles. Lo de esconderse en el despacho y que usted decida cuando le parezca oportuno que se nos rescate a todos no parece muy lógico.

Y no venga con eso de que le hemos elegido los españoles, que es verdad, pero no para que usted haga lo que desee, y cuando quiera, sobre nuestro futuro.
Sobre todo teniendo en cuenta la situación que atravesamos, una que se caracteriza por una huelga general en pocas semanas, récords de morosidad, estrangulamiento crediticio, otra autopista quebrando ?Ocaña-La Roda- y otra condena para otro político por malversación de fondos públicos ?el ex líder de UM Nadal-; Valencia despidiendo a casi la mitad de sus empleados públicos, muchas familias desafiando a Wert y los colegios cerrando, como en Jerez, por no poder pagar ni la limpieza.

Esto sí que es grave: la Junta andaluza ha ordenado cerrar cuatro colegios por insalubres. Si no podemos ni limpiar los centros de enseñanza de nuestros hijos, ¿en qué país estamos?

Eso preguntó Malala cuando se despertó en Birmingham, recuperándose después de que un fanático de la religión le descerrajara un tiro en la cabeza por defender su derecho a ir al cole en Pakistán. Mi admiración por esta joven, ilimitada. El único 'sí' de la jornada, para ella.

Porque habría que decirle 'no' también a los tiempos de Merkel -que obligan a retrasar la unión bancaria-, quizá más preocupada por su reelección que por la supervivencia del euro. La canciller, que ya ni pregunta a sus socios, nos ha pisoteado en la cumbre de Bruselas con su bota militar. Al ritmo que se está desinflando España, llegar a 2014 con vida económica parece una quimera.
"No a esto, sí a lo otro", se manifestó otro de los Tricicle en el mismo gag, con una pancarta que refleja con inteligencia sublime la situación actual. Esto, se supone, es lo que acabamos de describir. Lo otro, suponemos, pues eso: lo otro.

Dentro de "lo otro" cabe el Estado del Bienestar que éramos hace tan poco tiempo. Cabe, también, el margen de supervivencia considerable que disfrutábamos precisamente como Estado y que, hoy mismo, puede empezar a resquebrajarse oficialmente en las urnas. "Más autogobierno es más bienestar", asegura el candidato del PNV a lehendakari, Íñigo Urkullu. ¿Seguro? Eso piensan también los presos de ETA, que ofrecen su voto a Bildu y piden que se aproveche la oportunidad "candente de independencia" de nuevos estados en Europa.

Mientras, la Diputación de Guipúzcoa, gobernada por Bildu, sustituye los indicadores viarios que sirven para saber si vas a Francia. Ahora se irá a 'Baiona'. Al acceder al territorio francés, pondrá 'Lapurdi' -una de las siete provincias tradicionales de Euskal Herría-. Y, al llegar de Francia, pondrá Gipuzkoa. Va a haber que estudiar geografía, y euskera, para andar por ahí.

En Cataluña la novedad, superada la pregunta que pretende formular Mas más adelante -aunque no mucho- es que Duran Lleida, secretario general de CiU, continúa esta semana sin ser independentista.

No también a Rubalcaba, que al parecer no sabe quién ha construido el país que somos y pide el voto ?increíble, ¿no les parece?- al PSOE en las elecciones gallegas afirmando que "No nos van a engañar más", y solicita a los gallegos que voten cambio. ¿Cambio a qué? ¿A la era Rodríguez-Rubalcaba? No, por favor, no nos pida eso, don Alfredo.

Leo en el periódico inmerso en el ERE más conocido en el país, nunca mejor dicho, que Interior estudia prohibir la difusión en Internet de imágenes que dañen a los policías. La verdad, no puedo creer que sea cierto. Será que, al periodista que no ha firmado la información por estar en huelga de firma, se le habrá pasado algo. De otro modo reflejaría, desde luego, una rápida vuelta a los tiempos de 'La calle es mía'.

Detención de en-vergadura, bromeó alguien sobre el actor porno Nacho Vidal, que se gana los cuartos jodiendo. No me hizo gracia.

Tampoco, ninguna, que haya muerto Emmanuelle. ¡Pero si hace nada, antes de ayer casi, Sylvia estaba sentada, desnuda y atractiva, en su silla de mimbre…! Nos hacemos, indudablemente, mayores.

0 comentarios en “No a todo (por Ángel Fermoselle)”

  1. opciones digitales dice:
    octubre 21, 2012 a las 6:58 pm

    Hay que sembrar pensamientos positivos a los cuidadones que la crisis a sembrada inseguridad y malos pensamientos en su gobierno y sus diputados.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal