Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Sondeo: Ciudadanos aumentaría en 21 escaños y colocaría a la derecha a un paso de la mayoría absoluta

Publicada el marzo 4, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

EcoDiario.es (Ver aquí)

nuevas-elecciones-publico-marzo2016.jpg

Estimación de votos ante unas nuevas elecciones. Imagen: Reuters

Después de un larguísimo mes de negociaciones, un acuerdo firmado entre Sánchez y Rivera, y una investidura, parece que finalmente fallida, de celebrarse hoy elecciones generales -según un sondeo- la formación dirigida por Albert Rivera, Ciudadanos, sería la más beneficiada ya que ganaría 21 escaños -pasaría de 40 a 61 escaños- y colocaría a la derecha al borde de la mayoría absoluta. Podemos, por su parte, también crecería, y de hecho adelantaría al PSOE, sin embargo, el número de escaños sería exactamente el mismo que el obtenido en las urnas el 20D.

El PP, por su parte, perdería casi un millón de votos, lo que en número de escaños se traduciría en en 10 escaños menos. El PSOE sería sin duda el más perjudicado de todas las formaciones políticas. Con Sánchez como candidato, el Partido Socialista pasaría de sus actuales 90 escaños a 78.

Así pues, el resultado de unos nuevos comicios no arroja con exactitud el actual reparto parlamentario del 20D, según recoge este viernes en Público el Observatorio Continuo de JM&A, mediante un desk research que pondera las previsiones de las 12 principales encuestas realizadas tras el 20-N (incluido el barómetro del CIS).

Con respecto al resto de fuerzas políticas, ERC conservaría sus nueve escaños, Democracia y Libertad aumentaría 1 diputado, pasando a 9, PNV se quedaría con los seis actuales, IU perdería 1 de sus dos diputados, mientras EHBildu se pasaría de los 2 del 20D a 4 representantes. Finalmente, Coalición Canaria se quedaría con 1.

En porcentajes, los resultados serían los siguientes: PP(26,5), PSOE (20,2%), Podemos (20,9), Ciudadanos (16,9%), ERC (2,6%), PNV 2,4), IU (3,3%), EH-Bildu (1,0) y Coalición Canaria (0,4).

Con esta foto fija, el PP y C's sumarían 173 escaños, mientras que PSOE más Ciudadanos, 139. Y en el caso de PSOE más Podemos, 147. Finalmente, la suma de PSOE, Podemos y Ciudadanos, 208.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal