Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Govern en funciones (por Rafael Moyano)

Publicada el marzo 19, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

RAFAEL MOYANO (Publicado en El Mundo, aquí)

Dice Puigdemont que no tienen ningún deseo de aprovecharse de «la inestabilidad política de España», que al contrario, que lo que quieren es un Gobierno español sólido, un enemigo enfrente a quien amenazarle con que Cataluña puede lograr la independencia sin su respaldo. Se lo dijo ayer a cinco grandes periódicos europeos(Financial Times, Le Monde, Corriere della Sera, Suddeustche Zeitung y Diario de Noticias), porque la Generalitat está trabajando ya abiertamente su política exterior, con su flamante canciller Raül Romeva al frente, mientras el Tribunal Constitucional decide sobre la Consellería de Afers Exteriors. Por si hubiera dudas de su vocación internacional y europeísta, el president le ha escrito al comisario de Inmigración de la UE para ofrecer soluciones ante el principal problema que aqueja al continente. El Govern se muestra dispuesto a acoger de manera inmediata a 1.800 refugiados y a ampliar esta cifra a 4.500 en el mínimo tiempo posible. Para gestionarlo todo pone a su disposición al «ministro de Exteriores catalán».

Loable y solidaria oferta que se produce al mismo tiempo que el vicepresidenteJunqueras viajaba a Madrid para pedir dinero, un anticipo ante la falta de liquidez, no pueden abordar sus obligaciones financieras inmediatas. El Gobierno en funciones no puede dejar que Cataluña, con la prima de riesgo por las nubes y las agencias de calificación amenazando, se hunda. Es su obligación, no hay otra, pese a que tenga que soportar el vacile constante, que le exijan que suelte dinero mientras le desafían con su hacienda propia y su política exterior. La Generalitat puede exigir la parte de lo que España les roba, y así lo creen o lo quieren hacer creer, porque parece que nadie les pide cuenta de los muchos años en que han desatendido la gestión de su comunidad con las orejeras puestas en una sola dirección, el proceso soberanista. El Gobierno deRajoy está en funciones desde diciembre, el Govern lo está desde que Artur Mas llegó al poder o al menos desde el momento en que decidió que su única meta era la independencia.

Dice Puigdemont a los europeos que le quieran oír que la mayoría del pueblo catalán quiere separarse de España, el mismo día que el barómetro del centro de sondeos de la Generalitat refleja un empate técnico entre los partidarios y detractores de la independencia. El continuo machaque oficial proindependentista, que dio sus frutos, parece que ha tocado techo, porcentaje arriba o abajo. Pero la encuesta del Centro de Estudios de Opinión refleja un dato más preocupante para los partidos soberanistas: el imparable ascenso de Catalunya Sí que es Pot gracias a los votantes de izquierdas, independentistas o no, más preocupados por la gestión política, económica y social de su Gobierno que por el continuo enfrentamiento con el resto del Estado. Similar evolución a la del País Vasco, en el que, según el Euskobarómetro de ayer, el nacionalismo no tiene la mayoría y Podemos se convierte en segunda fuerza política, dejando muy atrás a Bildu. En la España del soberanismo, las nuevas izquierdas se imponen a las izquierdas independentistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal