Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Día, el decano en la prensa en Castilla-La Mancha, dice adiós

Publicada el marzo 9, 2013 por admin6567
Compartir

José Mª Barreda y Santiago Mateo

 

LOS ÚLTIMOS 40 TRABAJADORES, A LA CALLE

El periódico se fundó hace casi 30 años en Cuenca, ciudad que se queda sin diario

José Luis Muñoz, (Publicado en Periodista Digital, aquí)

En la época dorada el grupo de empresas El Día llegó a tener cerca de 200 trabajadores

Los últimos días del todavía decano de la prensa regional en Castilla-La Mancha son en papel salmón, como recordando una época dorada que no volverá. Con cerca de 30 años a sus espaldas el lunes El Día ya no estará a la venta en los quioscos de Castilla-La Mancha, tras un final agónico caracterizado no por su carácter informativo sino por su ataque feroz contra María Dolores de Cospedal y todo el PP castellano-manchego a los que su director, Santiago Mateo Sahuquillo, culpa de todos sus males.

Mateo Sahuquillo, un empresario que antes de dedicarse a la comunicación probó fortuna en la hostelería (de toda condición) y en la venta, fundó El Día de Cuenca hace casi 30 años, al que le siguió El Día de Toledo. Pronto entabló amistad con el entonces presidente, José Bono, y a su sombra y según se consolidaba la región, fue creciendo el grupo de comunicación El Día con un semanario más que se enviaba por suscripción a los conquenses emigrados.

Aumentaba el gasto en publicidad, aumentaban las cabeceras. Ese parecía ser el lema. De esta forma, se abrieron nuevos "Días" en Ciudad Real – en sociedad con Domingo Díaz de Mera, propietario del desaparecido Balonmano Ciudad Real -, Guadalajara y Albacete, además de la cadena de televisión CNC – Canal de Noticias Continuo -, llegando en la época de máximo esplendor a contar con unos 200 trabajadores. Era la época dorada del empresario y también el portavoz  de la Junta de Comunidades. Todo demasiado obvio.

El final

Sin embargo, la merma de los ingresos en publicidad, la intervención de Caja Castilla-La Mancha (la caja amiga de Mateo Sahuquillo), la ruina del aeropuerto de Ciudad Real donde el propietario del periódico invirtió muchísimo dinero, la guerra abierta contra el anterior alcalde de Cuenca, Francisco Pulido, y, para finalizar, el cambio de gobierno en Castilla-La Mancha, se conjugaron para poner fin a esta aventura periodística donde se han formado decenas y decenas de periodistas.

Los despidos comenzaron hace cuatro años, reduciendo plantillas. Posteriormente y una vez desligado del proyecto de Ciudad Real, que también cerró, fue cerrando las cabeceras de Guadalajara y Albacete sin un aviso a los trabajadores y adeudándoles cinco nóminas y el finiquito, y dejando Toledo como algo testimonial. Finalmente decidió crear de los restos El Día de Castilla-La Mancha en un último intento de aunar publicidad en toda la región, pero ha sido imposible.

El pasado mes de febrero se dictó concurso voluntario de acreedores como, en palabras del propio Mateo Sahuquillo, una "medida de defensa ante los impagos de la administración". Pero todo ha sido en vano. Los 40 trabajadores que aún tiene El Día dejarán de trabajar la próxima semana porque su web, previsiblemente, tampoco seguirá. La ciudad de Cuenca se queda sin periódico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal