Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Pérez-Reverte la vuelve a liar en Twitter tras los atentados en Bruselas

Publicada el marzo 23, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir
El Huffington Post  |  Por Redacción El HuffPost
Publicado: 23/03/2016 16:26 CET (Ver aquí)
 
PEREZ REVERTE

Arturo Pérez Reverte | EFE
 

El periodista y escritor Arturo Pérez-Reverte ha vuelto a crear polémica al opinar en su cuenta en Twitter sobre los atentados en Bruselas, que se han cobrado la vida de al menos 31 personas y han dejado más de 200 heridos.

El primer mensaje que publicó en la red social sobre los ataques hacía referencia a una columna suya en XLSemanal titulada Los godos del emperador Valente, en la que reflexiona sobre la situación que se vive en Europa, la emigración y el choque de civilizaciones.

No es mal día para recordar esto https://t.co/YR0qzBXcXq

— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 22 de marzo de 2016

Pero ha sido un tuit posterior, en el que arremete contra los gestos de solidaridad y pone en duda que sirvan para algo, el que ha prendido la mecha. Ya acumula miles de retuits y todo tipo de respuestas a favor y en contra.

Los yihadistas deben de estar acojonados por las florecitas, las velitas y nuestro enérgico "todos somos Bruselas". Y hasta la próxima.

— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 23 de marzo de 2016

El escritor ya provocó una polémica similar tras los atentados de París. En aquella ocasión empezó lanzando una pregunta con la que llamaba a la reflexión: "¿Y si los centenares de la discoteca se hubieran abalanzado contra los del Kalashnikov…?"

Interesante, el deseo de vivir del ser humano. ¿Y si los centenares de la discoteca se hubieran abalanzado sobre los del Kalashnikov…?

— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 14 de noviembre de 2015 

 

TE PUEDE INTERESAR

– Estos tuits de Pérez-Reverte sobre París la están liando en la red
– Un tuit de Pérez-Reverte, el más difundido en el 27-S
– La contundente respuesta de Pérez-Reverte a este tuit

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)
  • Cuenca borrada de los presupuestos (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal