
El periodista y escritor Arturo Pérez-Reverte ha vuelto a crear polémica al opinar en su cuenta en Twitter sobre los atentados en Bruselas, que se han cobrado la vida de al menos 31 personas y han dejado más de 200 heridos.
El primer mensaje que publicó en la red social sobre los ataques hacía referencia a una columna suya en XLSemanal titulada Los godos del emperador Valente, en la que reflexiona sobre la situación que se vive en Europa, la emigración y el choque de civilizaciones.
No es mal día para recordar esto https://t.co/YR0qzBXcXq
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 22 de marzo de 2016
Pero ha sido un tuit posterior, en el que arremete contra los gestos de solidaridad y pone en duda que sirvan para algo, el que ha prendido la mecha. Ya acumula miles de retuits y todo tipo de respuestas a favor y en contra.
Los yihadistas deben de estar acojonados por las florecitas, las velitas y nuestro enérgico "todos somos Bruselas". Y hasta la próxima.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 23 de marzo de 2016
El escritor ya provocó una polémica similar tras los atentados de París. En aquella ocasión empezó lanzando una pregunta con la que llamaba a la reflexión: "¿Y si los centenares de la discoteca se hubieran abalanzado contra los del Kalashnikov…?"
Interesante, el deseo de vivir del ser humano. ¿Y si los centenares de la discoteca se hubieran abalanzado sobre los del Kalashnikov…?
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 14 de noviembre de 2015
TE PUEDE INTERESAR
– Estos tuits de Pérez-Reverte sobre París la están liando en la red
– Un tuit de Pérez-Reverte, el más difundido en el 27-S
– La contundente respuesta de Pérez-Reverte a este tuit