Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rivera advierte del riesgo de basar la estrategia en la «calculadora electoral»

Publicada el marzo 24, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

EFE | (Publicado en EcoDiario.es, aquí)

rivera-senala-microfonos-efe.jpg

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera. Imagen: EFE

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha advertido al resto de formaciones y en especial al PP del riesgo de basar su estrategia en la "calculadora electoral" y, así, ha llamado a "abandonar el postureo" ante los "tiempos serios" que se avecinan durante el próximo mes para intentar alcanzar un acuerdo de gobierno.

En una entrevista con Efe, Rivera ha alertado de que en el caso de convocarse nuevos comicios el 26 de junio, "no estaríamos ante unas nuevas elecciones" generales, sino ante la "repetición" del 20D, lo que dejaría a España con un "mapa" similar al que provoca ahora el actual bloqueo institucional.

En este contexto, Rivera ha manifestado su convicción de que si el PP "decide que no haya legislatura, no la habrá". Por contra, él entiende que la voluntad "clara" de los españoles de "cambio, reformas y de diálogo ha venido para quedarse" ya en esta legislatura.

El presidente de Ciudadanos ha avisado así de que quien esté basando su estrategia en la "calculadora electoral", "pensando en las urnas" y haciendo "cábalas" sobre lo que le perjudica y lo que le beneficia, "se equivoca".

Respecto a la cita del 30 de marzo entre los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y de Podemos, Pablo Iglesias, el líder de la formación naranja ha considerado que los encuentros entre los partidos deben servir sobre todo para determinar el "¿para qué?".

Ha afeado a Podemos y a dirigentes del PP que para ellos el "debate de fondo" sea el de las "sillas" y el de "¿quién tiene el poder?, en lugar de abordar el ¿para qué?", es decir, plantear propuestas y reformas: "España es más importante que cualquier persona, pero uno no quiere dejar la silla (Mariano Rajoy) y el otro (Pablo Iglesias) quiere cualquier pacto para lograr la vicepresidencia", ha criticado.

Por contra, Rivera ha constatado la "importancia" de las próximas cuatro semanas para intentar lograr un acuerdo de gobierno, unos "tiempos serios" en los que hay que aparcar el "postureo, los SMS y los whatsap" para trabajar en aras del consenso.

Rivera, así, ha instado de nuevo al PP a aceptar sentarse con los equipos negociadores de PSOE y Ciudadanos, y ha situado el acuerdo suscrito entre estos dos partidos como una "buena base" de inicio, si bien se puede "modificar o enmendar", algo que el líder de la formación naranja ve "razonable" y "bueno" en unas posibles negociaciones con los populares.

Por ello, el dirigente de Ciudadanos ha pedido al PP que abandone su "inmovilismo" y su "pasividad", una estrategia que dice "no comprender", para "mejorar" así el acuerdo firmado entre el PSOE y su partido, y se ha comprometido a "intentar, de todas todas, llegar a un acuerdo de gobierno" antes de que expire el plazo legal.

Por otro lado, el líder de Ciudadanos ha denunciado el "conflicto institucional sin precedentes" que se está produciendo entre el Ejecutivo y el Congreso debido a la negativa del Gobierno de comparecer en la cámara baja para su control, actuación que los partidos quieren llevar ante el Tribunal Constitucional.

"Es un Gobierno en funciones que quiere tener más atribuciones que uno de verdad", ha agregado Rivera, que ha recordado que su partido ha propuesto un paquete de reformas institucionales para garantizar precisamente la separación de poderes -legislativo, ejecutivo y judicial-, sobre todo para avanzar hacia la "despolitización" del poder judicial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal