Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Se puede mantener la ceguera del Ejecutivo ante las provocaciones catalanas? (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el mayo 23, 2013 por admin6567
Compartir

"Ciertas personas, en el afán de querer construir un mundo donde ninguna amenaza externa pueda penetrar, aumentan exageradamente sus defensas contra el exterior y dejan su interior desguarnecido". Paulo Coelho

Que quieren que les diga, a mi, como modesto ciudadanos de a pie, el nombramiento por el señor Rajoy del señor Basagoiti como sucesor de la señora María San Gil, siempre me ha parecido un acto del más absoluto desagradecimiento por su extraordinaria labor por el partido de una figura prestigiosa y prestigiada por todos los españoles en el País Vasco. Desde entonces el señor Rajoy ha venido dando muestras de ponerle una vela a Dios y otra al Diablo, cuando le ha parecido que tenía que cambiar aquellas promesas que nos hizo a todos los españoles de derechas en el momento en que nos pedía los votos para "salvar a España" del fatal destino al que la conducían las huestes del señor Rodríguez Zapatero.

El señor Basagoiti, durante los años que lleva al frente del PP vasco, se ha sentido muy a gusto en compañía del socialista y lehendakari señor Patxi López, con el que ha colaborado sin que ello haya supuesto ninguna ventaja para su partido, una actitud que, desde el punto de vista político puede entenderse como generosa y honorable, pero que, desde lo que han sido los objetivos prioritarios del PP, no ha podido resultar más contraproducente. El hecho de que, todo el colectivo independentista vasco, se haya deshecho en halagos para su persona tan pronto se ha anunciado que dejaba su cargo para irse a la Telefónica, a un puesto que se le ha asignado en América, basta para calificar la gestión que ha venido realizando durante su mandato como contraria a las metas de su partido y poco acorde con su misión de erradicar del País Vasco a aquellos extremistas, adictos a ETA, que, precisamente, gracias a los votos que ha perdido el PP desde que Basagoiti asumió la dirección del partido, unos 80.000 según se dice, permitió que, junto a los que perdió el PSV, los representantes de ETA haya conseguido hacerse con una importante tajada del pastel político vasco ¡ y una jugosa financiación para cubrir todas sus necesidades logísticas de la banda!.

El sólo hecho de que figuras del carisma, la solidez política, la ética y la popularidad de una María San Gil, de un Mayor Oreja o de un Carlos Iturgaiz fueran apartados de la primera fila del partido, precisamente en el momento en el que más necesarios eran y que más podían contribuir a la lucha contra formaciones como Bildu (absurdamente legalizada por el TC del señor Pascual Sala) o Sortu, otra de las franquicias de la banda terrorista ETA que, aunque de momento permanece aletargada, nadie puede garantizar que no vuelva a actuar, debido a que no ha entregado las armas ni ha dado muestras de haberse arrepentido Todo ello nos indica lo que viene siendo la política de cesiones, de lenidad, de dilaciones y de excesiva condescendencia con las actitudes, cada vez más agresivas, temerarias, desafiantes de los independentistas vascos y, especialmente, con las huestes del señor Mas, que parece que ya se han quitado la careta y no paran, desde todos los foros de comunicación, de dejar paladinamente claro cuales son sus intenciones que, como era de esperar, se basan en el repudio a España y a los españoles y, en consecuencia, en su intención de independizarse de España; lo que no obsta a que sigan pidiendo que se mejore la financiación que reciben del Estado y que se les mejoren las estructuras.

Contra todo pronóstico y con la intención de "mantenella y no enmendalla", el señor Rajoy ha nombrado a una sustituta del señor Basagoiti, desconocida hasta ahora por la mayoría de los españoles, la señora Arantza Quiroga que, según manifestaciones de su antecesor en el cargo, seguirá su misma "línea aperturista", lo que nos hace pensar que poco va a variar la política del PP en el País Vasco. En resumen que, como era de esperar, el señor Rajoy y su ejecutivo no piensan variar ni un ápice su conducta de hacer como si no se enteraran de lo que está sucediendo en España, aparte de lo que sean sus políticas financiera y económicas de recortes y subidas de impuestos, que parece que se van a completar con congelamiento de las pensiones, con lo cual el colectivo de pensionistas parece que se va a despedir de las actualización de sus exiguas pensiones, al menos por unos años.

Me alegro de que este personaje deje la política, por él, por su familia y también por los españoles que tan alérgicos somos a todos estos nacionalismos excluyentes y más aún, los que estamos obligados a convivir con ellos siendo españoles. Y, al respecto, insistiendo en el tema del separatismo catalán y las amenazas que estos días se están lanzando desde el ámbito político catalán, especialmente contra la reciente nueva ley, la LOMCE, son interesantes algunas declaraciones de Francisco Caja de Convivencia Cívica Catalana quien no ha tenido empacho alguno al decir que el Gobierno "se ha bajado los pantalones" en el tema del bilingüismo en Catalunya, desde el momento en que, en lugar de exigir la aplicación de la Constitución, se ha comprometido a pagar colegios que enseñaran en castellano a aquellos alumnos cuyos padres así lo soliciten. Una solución que tampoco ha conseguido calmar a los separatistas, por estimar que ello atenta contra su concepto de lo que debe ser la inmersión del catalán para todos los que habiten en tierra catalana ¡una inmersión total sin rendijas para el castellano!

Resulta incomprensible que, desde el Gobierno de España, se acepten sin mover una pestaña la retahíla de amenazas, insultos, descalificaciones, ofensas a España y a los españoles que tanto el señor Mas como el señor Homs y otros personajes del independentismo se dedican a escenificar desde las cadenas catalanas y algunas españolas que, seguramente, consideran que entrevistar a tales personajes puede aumentarles la cuota de audiencia; cuando lo que debieran hacer es ignorarlos para que las barbaridades e inconveniencias con las que se despachan no acaben por llenar la medida de la paciencia del resto de los españoles. A veces llegamos a pensar que es una táctica a tumba abierta del Gobern ante una situación en la que ellos mismos se han colocado, quedando cogidos en el cepo de ERC que, al parecer, es quien mueve los hilos con sus exigencias que, de no ser atendidos por CIU, con toda probabilidad llevaría a los extremistas del señor Juncadella a abandonar la coalición, lo que significaría el desplome ( en las encuestas ya ERC parece que le lleva la ventaja al grupo del señor Pujol) de CIU y llevaría a unas nuevas elecciones que, en la situación actual de Catalunya, puede que reprodujeran situaciones muy próximas a las existentes durante los meses anteriores al levantamiento del 18 de julio de 1.936.

Nadie, al parecer, se atreve a poner orden y a utilizar los artículos de la Constitución que prevén las acciones de las Cortes y del Gobierno en el caso de que alguna autonomía se rebele contra el Estado de derecho. Las pruebas de que esto está sucediendo no hace falta deducirlas ya que, desde todos los ámbitos de la política catalana, menos el PP y Ciutatans, con la postura equívoca del PSC que no se sabe si va o vuelve, están hablando abiertamente de secesión y de incumplimiento voluntario de las sentencias de los tribunales españoles, sin que las resoluciones del TC les preocupen en lo más mínimo. Y queda por ver lo que se estará cociendo en el estamento militar, ante la disyuntiva de enfrentarse a la amenaza de ruptura de la unidad de la nación y la obligación de permanecer a las órdenes del Ejecutivo y de las Cortes generales. Una situación muy peligrosa en la que, cualquiera de las partes, puede dar lugar a que los acontecimientos se precipiten y ya no exista forma alguna de detenerlos. Tenemos experiencias sobre situaciones parecidas. O este es, señores, mi punto de vista sobre el tema catalán.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal