Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Iglesias ataca a la prensa

Publicada el abril 22, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

EDITORIAL

El líder de Podemos debería saber que la libertad de información es un principio básico de toda democracia

EL PAÍS (Ver aquí)

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, este jueves. FOTO: JAVIER LIZÓN (EFE) / VÍDEO: EL PAÍS TV

Uno de los principios básicos de cualquier democracia es la defensa de la libertad de información. Ataques a la prensa como el que ayer lanzó Pablo Iglesias son propios de regímenes muy distintos a aquellos en los que se basan las sociedades avanzadas. El secretario general de Podemos aprovechó la presentación de un libro en la universidad para denigrar a los periodistas que efectúan la cobertura informativa de la formación que encabeza. Con nombres y apellidos, insultó a los redactores, a los que acusó de mentir sobre Podemos y de tergiversar las noticias que afectan a su formación para así prosperar en el ámbito periodístico y “medrar” en sus respectivos medios.

Jaleado por el público —universitarios que quizá podrían tener una valoración más crítica de semejantes bravuconadas— y arropado por parte de su guardia pretoriana, Iglesias llegó a decir que buena parte de los periodistas que siguen a Podemos “están obligados profesionalmente” a hablar mal de ellos porque “así son las reglas del juego”.

Debería saber Iglesias que la regla de juego básica de la prensa en una democracia es la veracidad, y que su labor fundamental es el control del poder para evitar abusos, corrupciones o agresiones gratuitas como la suya. Ya no es un tertuliano televisivo, sino un diputado, y a un representante público se le ha de exigir respeto hacia todos y no solo hacia sus seguidores, algunos de los cuales, por cierto, deberían dejar de comportarse como una hinchada.

Iglesias no entiende ni lo que es ni dónde está. Lo ha demostrado en algunas de sus intervenciones parlamentarias, que tienen algo de monólogo de El club de la comedia; en el desdén con el que trata a la prensa —reprochó a una periodista su abrigo de pieles como respuesta a una pregunta incómoda— y, lo que es más grave, en su modelo de medios de comunicación, basado en periódicos, radios y televisiones bajo control público. Al estilo bolivariano.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal