Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Señor Rajoy: luz y taquígrafos para la cuestión catalana (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el septiembre 7, 2013 por admin6567
Compartir

 

Es cierto que muchos españoles, especialmente los que vivimos en Catalunya, ya hace tiempo que venimos recelando de esta actitud contemplativa, contenida, negociadora y, a todas luces, falta de firmeza y cuajada de concesiones, cesiones e intentos de soborno al Gobierno Central por los políticos de la Generalitat catalana; como si con ello, ignorando las dimensiones del problema y ocultando a los ciudadanos lo que se está cociendo a sus espaldas, se pudiera conseguir hacer volver a la normalidad constitucional a esta serie de políticos, engallados y embravecidos, convencidos de que se enfrentan a un gobierno timorato, incapaz de poner freno a las sucesivas confrontaciones, amenazas, incumplimiento de la normativa legal, declaraciones desafiantes de los dirigentes autonómicos catalanes, que siguen empeñados en proseguir su deriva secesionista.

Creo que, el señor Rajoy y su equipo, se están empezando a parecer, en lo que hace referencia a enfrentarse al desafío de Catalunya, a su antecesor en el gobierno el señor Rodríguez Zapatero, el culpable de que se aprobara el Estatut Catalán (con la complicidad del señor Pascual Sala y otros miembros progresistas del TC) y de que el castellano fuera desterrado como idioma oficial de las escuelas catalanas; sin despreciar su pasividad ante hechos como las llamadas "consultas locales sobre si los pueblos catalanes eran partidarios de la independencia" o respecto a la serie de delitos cometidos contra los símbolos de la patria y las efigies de SS.MM los Reyes.

Es cierto que, los que hemos votado al PP en las últimas legislativas, pensamos que, si en el aspecto fiscal y de recuperación del empleo, se podía tener una cierta indulgencia en los incumplimientos flagrantes de sus promesas electorales; al menos, en cuanto a otras leyes que nos prometieron poner en marcha, que se vienen retrasando en demasía, olvidándose de que en las dos cámaras tienen mayoría absoluta y, en especial, en cuanto se refiere a la cuestión separatista catalana, su actuación sería rápida, seria, sin que le temblara la mano al Ejecutivo, cuando llegara el momento de exigir el cumplimiento de la Constitución, poniendo en su sitio a los dirigentes catalanes que no quisieran acatar la normativa vigente; cortando de raíz todos estos brotes, cada vez más emponzoñados,.que están surgiendo desde todos los puntos de la autonomía catalana; con la particularidad de que las encuestas cada día van registrando nuevos aumentos del porcentaje de ciudadanos que parecen dispuestos a votar por la independencia del país.

Ahora, por enésima vez, parece que se sigue recurriendo a engañar a los españoles, a negociar no sabemos qué ni en qué términos, ni con qué consecuencias o concesiones; no para darle una solución definitiva al problema y poner los medios que la ley le otorga al Gobierno para recuperar aquellas transferencias, en las que se han pasado del límite y poner a miembros de la Administración central, para que se hagan cargo de la gestión en Catalunya hasta que las aguas vuelvan a sus cauces y la comunidad catalana regrese al redil español, de donde nunca se le debió permitir alejarse. Cambiar a los políticos catalanes involucrados en las maniobras secesionistas y darles digno alojamientos en alguna celda disponible de la Modelo.

No, no señor Rajoy, España se está jugando demasiado para que, usted, siguiendo su costumbre, pretende llevar este tema a la gallega, hurtándonos a los españoles lo que se está tramando, qué clase de contubernio se está llevando a cabo en estas conversaciones secretas y cuáles, finalmente, van a ser los resultados que van a salir de semejantes negociaciones. Ya basta de hablarnos de discreción, de llevar las cosas a su modo o de intentar dialogar a toda costa con unos señores que, usted lo sabe bien, no van a dar su brazo a torcer y que, cualesquiera componenda que se les ofrezca, no va a servir más que para seguir invirtiendo el dinero de los impuestos ciudadanos del resto de autonomías, en reforzar a una región que ya tiene fijada fecha para separarse de España.

No hay excusa, señor Rajoy, que le sirva para negociar arreglos con los nacionalistas. No tiene usted el apoyo de los que le votamos para traicionar a la nación, pactando arreglos secretos con el señor Mas o con el señor Junqueras, que puedan significar una traba en la que se puedan apoyar los nacionalistas ante Europa o el Tribunal de Estrasburgo para exhibir sus derechos a pedir su "derecho a decidir" que, como es evidente, no tiene otro objeto de llevar al pueblo catalán a repetir los intentos de Maciá y Companys sin que, por desgracia, en España haya quien tenga los redaños suficientes para oponerse a tan espurias pretensiones. Diga usted claro a todos los españoles lo que estás usted tratando con el señor Mas, porque si no lo hace, podremos pensar que lo que se está negociando con tanto secretismo, es un intento de dar una larga cambiada que les permita a ustedes terminar tranquilos su legislatura y pasarles la patata caliente a quienes les sucedan en el gobierno de la nación.

Si siguen ustedes derrochando su patrimonio electoral como hasta ahora, ya pueden apostar que, en las próximas legislativa, van ustedes a sufrir un gran fracaso, como el que tuvieron que soportar los socialistas, del señor Rubalcaba en los pasados comicios. Miren ustedes, hay temas con los que los españoles, repito, los españoles, no podemos transigir, ni tomarlo a broma ni darle a usted, señor Rajoy, el menor margen de maniobra. La cuestión catalana nada más tiene una salida honorable, una salida constitucional y una salida sensata Y todos los arreglos, componendas, transacciones o dilataciones no conducen a otra cosa que a dar pábulo a que la situación se vaya agravando, que pueda llegar a pasar a instancias extranjeras y que se vaya embrollando; todo lo cual, no lo dude, va a favor de quienes tienen el empeño en demostrar, como sucede en Euskadi, que se trata de naciones que han sido sojuzgadas a la fuerza.

No se trata de una decisión que se pueda tomar en un Consejo de Ministros, ni en una votación dentro del seno del PP, ni tan siquiera que la puedan pactar con los partidos de la oposición, porque, señores, estamos ante la puesta en cuestión de la propia existencia y viabilidad de la nación española y la unidad esencial de todas las tierras españolas; algo que no admite duda, ni puede ponerse en cuestión, ni mucho menos hurtarlo al conocimiento de los españoles, para que podamos emitir nuestra opinión, ya sea en las urnas, convocando elecciones anticipadas, o a través de un referendo de todos los ciudadanos de la nación española.

Lo hemos dicho en otras ocasiones y, por desgracia, parece que se está confirmando. Usted, señor Rajoy es seguramente un buen administrador para dirigir España, pero le falta decisión, firmeza, audacia, valentía y, algo que se le viene demandando por todos los que le votaron, comunicación e información para que los españoles no tengamos que ir adivinando lo que se trae usted entre manos; no por una curiosidad enfermiza, sino porque nos estamos jugando nada más y nada menos que nuestra propia identidad como nación y, para los que residimos en Catalunya, el seguir siendo ciudadanos españoles o el ser absorbidos y ninguneados por un nuevo país en el que, por supuesto, nos sentiríamos extranjeros. El tema es suficientemente serio para no dejarlo en barbecho. O así es, señores, como opino al respecto.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal