Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Una obra de Gobierno histórica (por Pedro Calvo Hernando)

Publicada el septiembre 19, 2013 por admin6567
Compartir

MADRID, 18 Sep. (OTR/PRESS, aquí) –

   Demasiadas reformas de este Gobierno, o se van a quedar en el camino o después se van a encontrar con sus correspondientes contrarreformas cuando la era Rajoy pase a mejor vida, cosa que a tenor de todas las encuestas, no tardará mucho en suceder. Las privatizaciones, los recortes antieconómicos, el diezmo de las pensiones, la marcha atrás en todo género de libertades ven ahora cómo las reformas de Gallardón en los terrenos jurídico y judicial vienen a coronar el proceso de restricción de todas las libertades y derechos tan esforzadamente ganados en las últimas décadas. Es el signo de la apertura solemne del Año Judicial. Si el PP de Rajoy sale del poder más pronto que tarde, como se espera, hará falta quizá una legislatura para reconducir el desaguisado y volver a la senda del progreso democrático y social. Me parece mentira que el Gobierno Rajoy y su partido no sean capaces de percatarse del destrozo que están haciendo y del rechazo generalizado de su obra de gobierno. Es que no lo puedo entender, a la vista de que la gran desafección hacia ellos incluye a una buena parte de su electorado de 2011.

   No quieren o no son capaces de afrontar ninguna de las grandes cuestiones planteadas. Es el caso del desafío independentista en Cataluña. No puede estar más desacreditada aquella tradicional actitud de Rajoy de dejar que los problemas se enfriaran en espera de una solución mecánica. Lo de Cataluña se agravó mucho en buena parte por la actitud del PP a raíz de aquella feroz oposición al proyecto de Estatut surgido del Parlament y de aquellas campañas que más que anticatalanistas aparecían como simplemente anticatalanas. Ya en el Gobierno, su política ha seguido la misma y ya vemos a lo que está conduciendo: a la exacerbación del independentismo por encima de cualquier razonamiento sensato. Con todo, la obra de gobierno de Rajoy y su equipo amenaza con ser histórica, pero en el peor sentido de esa palabra. Supongo que muchos de los que les votaron en las generales no se imaginaban lo que iba a suceder. Aunque estoy seguro de que muchos otros sí lo sabían y además lo querían.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal