Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

No será lo mismo (por Miquel Roca i Junyent)

Publicada el mayo 3, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí)

Todos los comentaristas –o casi todos– coinciden en señalar que el resultado de las próximas elecciones no cambiará respecto al que se produjo en las últimas. No habrá variaciones significativas, se dice. Más o menos, las principales fuerzas políticas repetirán resultados. Todo será lo mismo.

Pues no. Igual, seguro que no. Y no tanto por los resultados, que podrían experimentar alguna variación, como por las valoraciones que habrá que hacer. De entrada, si todo se parece mucho, querrá decir que los responsables políticos no supieron leer los resultados del 20-D. Los electores están definidos y decididos; dijeron lo que querían decir y lo habrán vuelto a repetir. Y, por tanto, el mundo político no podrá seguir inventándose una realidad para hacerla más conforme a sus tesis.

Los electores obligarán a las fuerzas políticas a ponerse de acuerdo como sea, lo que tendrán que conseguir si no quieren separarse definitivamente de la voluntad popular. No todo será igual.

Se habrán acabado los apriorismos excluyentes, el subjetivismo sectario, la ignorancia del mandato de los electores. Nadie había ganado, pero todos se han comportado como si lo hubieran hecho por mayoría absoluta.

La soberbia es una mala compañía política, pero cuando se practica sin ganar todavía es peor. Esto, ahora, ya no será posible. Todo no será igual.

Ahora, ya no valdrá la descalificación. Guste o no, deberán buscarse espacios de coincidencia, caminos hacia posibles acuerdos; o, incluso, formas de hacer más amables los desacuerdos. Ya no habrá excusas para no pactar; o gobernar o dejar gobernar.

Los electores reclamarán que, esta vez, se respete su voluntad. Si el escenario es más plural, el pacto es la consecuencia. Pluralismo sin pacto es imposible. Y los líderes políticos lo han querido ignorar. Ahora, será posible. Todo no será igual.

Ha sido un aprendizaje difícil y duro. Ahora, los electores seguirán diciendo lo que han querido decir. Son los apren­dices quienes deberán dejar de serlo. ¡Todo no será igual!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal