Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Ajustes de cuentas (por Irene Lozano)

Publicada el octubre 18, 2013 por admin6567
Compartir
Irene Lozano
IRENE LOZANO (Publicado en El Confidencial, aquí) 

Lo de menos es cuántos miles de millones le debe el Estado a la Generalitat. Lo importante es la idea subyacente a ese memorial de agravios: el ajuste de cuentas. Ahí aflora la concepción pandillera y narcótica de la realidad que le es tan propia al nacionalismo, con la particularidad de que un ajuste de cuentas de 35 años es mucho más de lo que nunca pudo mantener el cártel. Un ajuste que consagra el nosotros frente a ellos. Lo sabemos: "nosotros"es una palabra peligrosa. Y "nosotros frente a ellos", aun restringido al mundo contable, es un sintagma temerario. Este genuino Memorándum of misunderstanding busca perseverar en el malentendido.

En la pandilla urbana, en la tribu, en el cártel, "nosotros" es un concepto clave. Se construye siempre frente a otros: ellos nos deben o ellos nos humillan o ellos nos desprecian… Da igual, la idea-fuerza estriba en el “nosotros frente a ellos”. Lo que se añade detrás suele ser irrelevante.

España es el país donde el poder nunca rinde cuentas. En los últimos tiempos, esto ha creado un claro nosotros: los ciudadanos. Y enfrente un inequívoco ellos: el poder político y económico que se enriqueció en la época de bonanza y queda al margen del recorte en los malos tiempos

Qué extraña coincidencia sintáctica: el nosotros y el ajuste de cuentas en la misma frase. En unos días se acumulan titulares sobre el poder irresponsable: la vicepresidenta miente sobre el fraude en el desempleo y no pasa nada. Lasentencia del Faisán justifica el delito con fines políticos sin que nadie espere una explicación de un responsable político. El proyecto Castor nos va a costar 1.700 millones gracias a un contrato leonino firmado por el Estado en nuestro nombre, y no sabemos quién lo firmó, con nombre, apellidos y foto, quiero decir. Como ese se han firmado también cientos de contratos en los Programas Especiales de Armamento de Defensa, para favorecer a los "amigantes", y nadie consigue escandalizarse siquiera un poco. La exministra de Cultura recibe un premio de un editor cuando aún no se han cumplido ni dos años del fin de su gestión en Cultura –que hasta donde a mí me enseñaron incluye los libros– y nadie sabe, nadie oye, nadie ve un posible conflicto de intereses.

España es el país donde el poder nunca rinde cuentas. En los últimos tiempos, esto ha creado un claro nosotros: los ciudadanos. Y, enfrente, un inequívoco ellos: el poder político y económico que se enriqueció en la época de bonanza y queda al margen del recorte en los malos tiempos. Ese es el “nosotros frente a ellos” que la mayoría habíamos comprendido. Pero como el cártel siempre viola la lógica, plantea un ajuste de cuentas con el rival para que nos pase desapercibido cuánto se parecen: la ruina, el saqueo y la corrupción, no habrían sido posibles sin el concurso de CiU con los diversos Gobiernos de España. Ellos mismos presumieron durante años de su contribución a la “gobernabilidad de España”. ¡Y resulta que la deuda generada con su participación la cobran también ellos! Hay que admitir que organizando finanzas son prodigiosos.

Ahora se ponen enfrente y gritan: “¡Son ellos! ¡Mirad las cuentas!”. Y aún hay gente dispuesta a creerlos, porque el país está desmoralizado frente a la devastación del establishment. El botín no son los 9.000 millones. La pieza mayor que aspiran a obtener con ese memorial de agravios es el certificado de su irresponsabilidad en la ruina del país. Y eso puede salir tan caro como amnistiar a un cártel.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal