Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

40 años de EL PAÍS

Publicada el mayo 4, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

EDITORIAL

El diario afronta el futuro con libertad, independencia e innovación

EL PAÍS (Ver aquí)

Exposicion 40 aniversario de El Pais en el Palacio Municipal de Cibeles.

Exposición 40 aniversario de El País en el Palacio Municipal de Cibeles. ULY MARTIN EL PAÍS

El 4 de mayo de 1976 nacía EL PAÍS “al amparo de una convicción irrenunciablemente democrática” (se explicaba en su primer editorial) y con una firme voluntad de independencia y de defensa de la libertad. Hoy, cuando se cumplen 40 años desde su fundación, mantenemos esos principios plenamente vigentes, mientras afrontamos uno de los grandes retos de los medios de comunicación en todo el mundo: entrar de lleno en la revolución tecnológica y el cambio de paradigma que vivimos.

El diario, que fue pionero en la defensa de la libertad en España, se ha puesto ahora a la cabeza de la innovación para convertir los nuevos retos en oportunidades y seguir siendo el líder indiscutible de la prensa mundial en español, y la referencia para la formación de una opinión pública plural e independiente como base de la democracia.

EDITORIALES HISTÓRICOS DE EL PAÍS

Ante la reforma (4/5/1976)

EL PAÍS, con la Constitución (24/2/1981)

El socialismo, en el poder (29/10/1982)

La celebración de un cumpleaños siempre tiene algo de nostalgia y de recuerdos hacia todas las personas que han hecho posible la historia de una institución (además de los lectores, su razón de ser y su destinatario básico). En el número especial del 40º aniversario, que publica hoy EL PAÍS, se pueden leer esos recuerdos en artículos de firmas importantes, entrevistas con figuras destacadas y reportajes sobre lo que ha sucedido en España y en el mundo en estos 40 años.

Es hora de hacer balance de estas cuatro décadas y del papel que ha desempeñado el diario en la conformación de la democracia española y el desarrollo de nuestro país en un mundo cada vez más global. Pero también es hora de liderar los nuevos tiempos con espíritu innovador. El escenario en el que nos encontramos es el de la transformación permanente; la sociedad digital representa un cambio revolucionario al que solo se puede responder con valentía y con decisiones de ruptura cuando sea necesario.

Coincidiendo con las celebraciones del 40º aniversario, EL PAÍS ha inaugurado su nueva Redacción en Madrid. Su estructura y la nueva forma de trabajar quieren ser un ejemplo de periodismo audiovisual e interactivo. Es un error pensar que la tecnología es enemiga del periodismo. Al contrario, el mundo digital rompe barreras y abre una nueva forma de comunicarse con un público más amplio, variado y diverso. Hoy nuestro periódico tiene más de 16 millones de lectores mensuales, la mitad de los cuales nos lee desde su teléfono móvil.

EL PAÍS ha emprendido esta nueva etapa con la decisión de un líder y con la ambición de seguir defendiendo los principios de su fundación. Los canales y los medios cambian, pero el periodismo sigue siendo el mismo: buscar la noticia, decidir si es relevante, contrastarla con rigor, contarla bien y publicarla con libertad. En eso estamos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal