Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez: «No admitiremos chantajes a España ni a UPyD»

Publicada el noviembre 4, 2013 por admin6567
Compartir

Europa Press 4 de Noviembre de 2013 (Publicado en UPyD.es, aquí)

La líder de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha dejado claro este domingo que su formación no permitirá nunca que se le "chantajee" porque los acuerdos que firma o sus apoyos no serán nunca "un cheque en blanco". "Igual que no consentimos que nadie chantajee al país, no consentiremos que nadie nos chantajee a nosotros", ha enfatizado la recién reelegida portavoz de la 'formación magenta' en el cierre de su II Congreso Nacional.

En un emocionado discurso ante los delegados que la han situado de nuevo al frente del partido durante los próximos cuatro años con el 92,8 por ciento de los votos, Rosa Díez ha defendido la decisión de UPyD de romper el acuerdo con el PSOE en Asturias debido a la negativa de los socialistas a reformar la ley electoral.

Así, se ha enorgullecido de "no defraudar la palabra dada" y ha revelado que, en las negociaciones para la formación de un gobierno en el Principado, UPyD recibió la oferta de ocupar cargos a cambio de su apoyo. "Pero dijimos que no porque queríamos cambiar la política y regenerar la democracia. Y firmaron un papel que después creyeron que era un cheque en blanco", ha censurado a los socialistas.

Los delegados en el Congreso han apoyado con sonoros aplausos tanto el discurso de Rosa Díez como al único diputado de UPyD en el Parlamento de Asturias, Ignacio Prendes, quien repite como miembro del nuevo Consejo de Dirección del partido.

Rosa Díez cree que la actuación de su formación en Asturias demuestra que el partido es fiel a los compromisos que adquiere con sus votantes a través de su programa electoral. Por ello, ha explicado que la decisión de romper el pacto con Javier Fernández "no es cuestión de orgullo interno", sino una exigencia de respeto tanto al partido como a sus votantes.

"Si no exigimos respeto, aceptamos que no se respete a la gente que nos vota. Y eso es algo que no estamos dispuestos a asumir -ha subrayado–. Si exigimos respeto para el país, las instituciones y los símbolos que nos representan, cómo no vamos a exigir respeto a los acuerdos".

En su discurso, ha reprochado al PSOE haber pensado que UPyD era igual que "los partidos viejos" y no creer que el acuerdo firmado en Asturias era "un pacto de verdad y no un cheque en blanco" que exigía la reforma de la ley electoral, "la base de la democracia".

"NO NOS CASAMOS CON NADIE"

Pero además, ha dedicado una parte central de su intervención a repasar las iniciativas defendidas en las diferentes instituciones, que han permitido demostrar que "se pueden cambiar las cosas", y defender ideas con independencia de quien las apoye o las defienda. "Nosotros no nos casamos con nadie", ha dejado como mensaje a todos los partidos.

En este punto, ha presumido de haber "tomado por la solapa" a PSOE y PP con la moción presentada en el Congreso sobre el derecho a decidir y haber "conseguido" que rubriquen que la unidad de la nación española es indisoluble y la soberanía nacional corresponde a todos los españoles.

Precisamente, ha enfatizado que éstas son "las dos banderas" de UPyD -la unidad de la nación española y la soberanía nacional– y ha dejado claro que el partido no está dispuesto a que nadie le "quite" ese derecho reconocido por la democracia y la Constitución. "El resto de banderas constitucionales de España caben en esa, y todos somos europeos", ha defendido.

Rosa Díez ha definido a UPyD como un partido de gente "altruista, valiente y honesta" que vive la política como un acto "emocional" por el que quiere "cambiar las cosas". Pero además, cree que la formación ya cuenta con capacidad para gobernar España. Para ello, ha pedido su apoyo a los ciudadanos, pero siempre ejerciendo "el libre albedrío" y mientras el partido cumpla con sus expectativas.

"Pedimos un voto crítico, que nos juzguen por lo que hacemos y no por lo que decimos. Y si no cumplimos con lo que prometemos, si les defraudamos, que no nos vuelvan a votar jamás", ha asumido en su compromiso de "no traicionar nunca la palabra dada" y ser únicamente "un instrumento al servicio de los ciudadanos".

PARA GOBERNAR EN ZOZOBRA, HACE FALTA EL CUAJO DE UPyD

Rosa Díez considera que, para gobernar cuando las cosas van bien, "vale cualquiera"; pero "en tiempos difíciles es cuando hay que demostrar que se tiene el valor de cambiar las cosas". "Para gobernar en tiempos difíciles, en tiempos de zozobra, para recuperar la confianza de los ciudadanos hay que tener el cuajo que tiene este partido, hay que tener confianza", ha animado.

Además, ha enarbolado la unidad de la formación, en la que se debate "mucho" pero "no hay mayorías ni minorías". "Se debate políticamente, se aprueba políticamente y luego se sale a la calle todos juntos a trabajar -ha celebrado–. En este partido no hay corrientes porque las ventanas están abiertas".

En este punto ha celebrado algunas de las iniciativas de transparencia internas aprobadas y que sirven de ejemplo de su idea de cómo debe regirse el país, tales como la lucha contra la corrupción, la transparencia de sus militantes, la celebración de primarias o la posibilidad de participación en ellas de todos sus militantes e incluso simpatizantes.

Europa Press: Rosa Díez: "Igual que no consentimos que nadie chantajee al país, no consentiremos que nadie chantajee a UPyD" 

Enlaces relacionados:
El Confidencial: Rosa Díez: "En Cataluña hemos dicho no a la independencia. España es indisoluble"

El País: UPyD ya aspira a gobernar e influir en las decisiones de los grandes partidos
El Mundo: Díez advierte que no consentirá «chantajes ni a España, ni a UPyD»
La Nueva España: Rosa Díez advierte de que no aceptará chantajes a España 

Lomásleído

"UPyD debe salir de este cónclave preparada para gobernar España"
2 de noviembre de 2013
"En Asturias, habrá consecuencias en las próximas horas"
1 de noviembre de 2013
Programa Electoral UPyD Elecciones Generales 2011
26 de octubre de 2011
Déficit eléctrico: ¿a cuánto nos sale el bipartidismo?
31 de octubre de 2013
2º Congreso de UPyD: Otro país es posible
3 de noviembre de 2013
Por abrumadora mayoría, el Congreso aprueba la moción de UPyD contra la falacia del "derecho a decidir"
30 de octubre de 2013
"No admitiremos chantajes a España ni a UPyD"
4 de noviembre de 2013
Un MIR para profesores de secundaria se abre paso en el Congreso gracias a UPyD
4 de noviembre de 2013
UPyD rompe con el PSOE en Asturias y deja en minoría al Gobierno regional
1 de noviembre de 2013
"UPyD será el primero que cuente con un plan de delitos penales. Para regenerar la democracia hay que empezar por los partidos"
2 de noviembre de 2013
  • REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA
  • CONTRATO ÚNICO
    INDEFINIDO
  • TRANSPARENCIA
  • Las 12 PROPUESTAS de UPyD
  • EL MODELO DE
    ESTADO SOSTENIBLE

 

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal