Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Vídeos desde La Moncloa, no (por Marisa Cruz)

Publicada el mayo 9, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

elmundo.es /blogs/La jaula de los leones (Ver aquí)

Mariano Rajoy se ha estrenado en la precampaña electoral con un vídeo de 1 minuto y 56 segundos en el que advierte de que España se encuentra "ante una nueva encrucijada" en la que se corre el riesgo de deslizamiento por el camino de "la incertidumbre, la inestabilidad y la inseguridad" porque existe, dice, una "alternativa extremista que se asoma como un disolvente de todo lo bueno que tenemos".

Él, Mariano Rajoy, apuesta por "la concordia y la esperanza de la España moderada" y asegura que el 26-J, los españoles tienen la oportunidad de "tomar la mejor decisión". "Más que nunca", asegura, "se trata de una decisión seria, por el bien de todos. Muchas gracias a todos, y empezamos". Así finaliza el audio antes de que la pantalla muestre el logotipo del PPempotrado en el 26-J y acompañado por el eslogan 'Ahora más que nunca. España en serio'.

El vídeo no pasaría de ser uno más si no fuera por el escenario en el que fue grabado: el palacio de La Moncloa, sede del Gobierno de la nación y no de un partido político. Cierto es que Mariano Rajoy suma dos condiciones, la de ser presidente del Gobierno en funciones y la de ser presidente del Partido Popular. En base a esta última competirá con otros rivales a ocupar el primer sillón del Consejo de Ministros. En consecuencia, si desea grabar un vídeo de precampaña no tiene más que trasladarse a Génova,13, la sede del PP, para hacerlo

Escoger el Palacio de la Moncloa puede resultarle más cómodo pero se arriesga a que alguien le llame la atención por adentrarse en el terreno prohibido por la Ley Electoral. Rajoy en Moncloa es el presidente del Gobierno, es decir, un poder público. En concreto, la segunda magistratura del Estado, no el presidente del PP.

El artículo 50 de la LOREG es bien claro: "Los poderes públicos que en virtud de su competencia legal hayan convocado un proceso electoral pueden realizar durante el período electoral una campaña de carácter institucional destinada a informar a los ciudadanos sobre la fecha de la votación, el procedimiento para votar y los requisitos y trámite del voto por correo, sin influir, en ningún caso, en la orientación del voto de los electores. Esta publicidad institucional se realizará en espacios gratuitos de los medios de comunicación social de titularidad pública del ámbito territorial correspondiente al proceso electoral de que se trate, suficientes para alcanzar los objetivos de esta campaña".

Y añade: "Desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones".

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)
  • Cuenca borrada de los presupuestos (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal