Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El PP remonta, según el CIS, y el PSOE recela de los datos (por Anabel Díez)

Publicada el noviembre 6, 2013 por admin6567
Compartir
BARÓMETRO DE OCTUBRE
  • La valoración del ministro Wert se desploma: no ha dejado de perder puntuación desde 2012
  • Rubalcaba obtiene mejor valoración que Rajoy aunque suspende la gestión de ambos
  • El paro y los problemas económicos se mantienen a la cabeza de las preocupaciones
  • DESCARGABLE Barómetro del CIS de octubre
ANABEL DÍEZ Madrid (Publicado en El País, aquí)
Barómetro electoral CIS Octubre 2013
Fuente: Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). / EL PAÍS

El PP ha experimentado cierta mejoría en su valoración electoral entre julio y primeros de octubre, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El partido obtendría ahora un 34% de los votos, aunque aún está diez puntos por debajo del resultado que obtuvo en las urnas hace dos años. En tres meses ha mejorado en punto y medio, respecto al estudio del CIS del mes de julio, lo que le sitúa 7,2 puntos por delante del PSOE. Los socialistas bajan cuatro décimas sobre julio, según refleja este estudio oficial, y se quedan en el 26,8%. Pero no lo aceptan. El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, se manifestó de forma muy expresiva al conocer los datos: “Al CIS se le ha ido la mano con la cocina, porque todos los indicadores directos de voto dan otro resultado”.

El propio CIS aclara que ha utilizado un modelo de estimación “que conlleva la ponderación de los datos por recuerdo de voto imputado y aplicación de modelos que relación la intención de voto con otras variables”. Y concluye: “Obviamente la aplicación a los mismos datos de otros modelos podría dar lugar a estimaciones diferentes”.

El PSOE rechaza de plano ese resultado, especialmente cuando en el apartado de voto más simpatía, según el CIS, se sitúan con un 18,9% de los votos y el PP en el 15,5%. A la pregunta de qué partido les despierta más simpatía o cuál más cercano a sus ideas, los encuestados hacen que la situación de prevalencia del PSOE se repita. Un 19% se decanta por el PSOE y solo un 14,6% por el PP.

Aunque en la ponderación o “cocina” el PSOE pudiera salir en mejores condiciones, como se aprecia en otras encuestas, como las realizadas por Metroscopia para EL PAÍS, el PP no está muy lejano del resultado que da el CIS. A pesar de que desde hace tiempo se viene proclamando el fin del bipartidismo, entre los dos partidos suman el 60% de los votos, aunque en otros tiempos llegaran a sumar el 80%.

Un ligero descenso registran tanto IU como UPyD. El primero desciende dos décimas en relación a julio, y ahora su intención de voto está en el 11,3%. El descenso de UPyD, siempre según el CIS, sería algo más acusado al pasar del 8,8% al 7,7%. Este descenso no impide que la líder de UPyD, Rosa Díez, sea la más valorada entre los políticos, con un 4,8, seguida de Cayo Lara, de IU, con un 3,81. El portavoz de ERC, Alfred Bosch, obtiene un 3,67, y a continuación se sitúa Alfredo Pérez Rubalcaba con un 3,13. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, saca un 2,42. El peor ministro vuelve a ser José Ignacio Wert, con un 1,46.

No se mueve la jerarquía de las preocupaciones de los ciudadanos. El paro sigue a la cabeza para el 53,4% de los consultados y a mucha distancia se sitúan los políticos como problema, para el 12%, y la corrupción, para el 11,5%. Un sentimiento de injusticia embarga al 88% respecto a los impuestos que paga, y un 66,4% estima que todo lo que paga no le aporta contrapartidas públicas.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal