Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez pregunta a Rajoy, tras el auto de Ruz: ¿No debería dimitir un presidente que miente?

Publicada el noviembre 25, 2013 por admin6567
Compartir
La portavoz de UPyD, Rosa Díez, en el hemiciclo

Foto: CONGRESO

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS, aquí) –

 

   La portavoz parlamentaria de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha registrado una batería de preguntas en el Congreso a raíz del auto del juez Pablo Ruz que da por confirmada la contabilidad B del PP, que ha su juicio ha puesto en solfa las explicaciones del Gobierno en relación con la financiación ilegal y los casos Gürtel y Bárcenas. Entre otras cuestiones, pregunta directamente a Mariano Rajoy si "un presidente que miente" debería seguir al frente del país.

   Ésta no es la primera vez que la líder de la formación magenta plantea este interrogante al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, pero sí la primera en que se lo plantea tras conocerse el auto del juez instructor de los casos 'Gürtel' y 'Bárcenas', que afectan al PP, en el que se cuestiona tanto las declaraciones que el propio presidente realizó el pasado 1 de agosto ante el Pleno del Congreso como las que ha realizado tras hacerse éste público.

   El pasado viernes, Rajoy negó tajantemente la posible existencia de financiación ilegal en el PP y aseguró que en el PP "no se pagan cantidades que no hayan sido registradas en la contabilidad del partido ni de cualquier otra manera resulten físicamente opacas", como también ha asegurado este mismo lunes la secretaria general de los 'populares', María Dolores de Cospedal.

RUZ "ECHA POR TIERRA" LAS EXPLICACIONES DE RAJOY

   Unas afirmaciones éstas que el auto judicial "echa por tierra", según Díez, al asegurar que el PP pagó con dinero procedente de una "contabilidad B continua en el tiempo" al arquitecto Luis Urquijo por las obras realizadas para la remodelación de la sede del PP.

   Pese a las constantes explicaciones que sobre el 'caso Bárcenas' y sobre la supuesta financiación irregular en el partido le viene haciendo la oposición, la portavoz magenta lamenta que Rajoy se niegue a dar más detalles que los ofrecidos el pasado 1 de agosto y vea más que "cumplidas" las explicaciones facilitadas ese día.

   Así las cosas, y dado que a medida que avanza la investigación judicial, "menos cumplidas y menos verosímiles" parecen las declaraciones de Rajoy, la responsable de UPyD vuelve a dirigir una serie de interrogantes al presidente, como ya hiciera el pasado 1 de agosto en sede parlamentaria.

   En concreto, quiere saber en qué parte de la contabilidad oficial del PP, remitida al Tribunal de Cuentas, están reflejados los pagos realizados al arquitecto Luis Urquijo, responsable de la empresa Unifica, encargada entre los años 2005 y 2011 de la ejecución de diversas obras de reforma y remodelación de 'Génova, y de dónde proviene el dinero utilizado para tales pagos.

ESPAÑA SE MERECE UN PRESIDENTE QUE NO MIENTA

   También pregunta al Ejecutivo si sigue manteniendo que la contabilidad paralela, de la que eran presuntos encargados los imputados Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, "es falsa" y, por lo tanto, "inventada", y cómo explica la presunta existencia por parte del PP de "una cierta corriente financiera de cobros y pagos continua en el tiempo", al margen de la contabilidad remitida por el partido al Tribunal de Cuentas.

   Además, quiere saber también si Rajoy sigue manteniendo que en su comparecencia del 1 de agosto, así como en otras sucesivas, dio "cumplidas" y "verídicas" explicaciones a los interrogantes planteados por la oposición, y si piensa comparecer para explicar los indicios apreciados por el juez Ruz.

   "¿Considera el presidente del Gobierno que 'España no se merece un Gobierno que le mienta'?", es otra de las preguntas registradas puesto que ésta es, según la dirigente de UPyD, una de las frases que pronunciaba Rajoy siendo líder del primer partido de la oposición.

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal