Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Ofender a España (por Manuel Jabois)

Publicada el noviembre 30, 2013 por admin6567
Compartir
MANUEL JABOIS (Publicado en El Mundo, aquí)

EL GOBIERNO, probablemente el primero de la historia que haya pasado de legislar sobre los españoles a hacerlo directamente sobre España, quiere proteger a la nación de ofensas; quiere, por así decirlo, evitar que el Estado se sienta insultado. ¿Todo? Dificíl saberlo. La ley de seguridad ciudadana está cosechando éxitos improbables. Ha cogido en varias de sus disposiciones el asunto romántico por excelencia, el gobierno de los sentimientos, pero aplicado a una entidad sin cuerpo, a una voluntad política. Al ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, se le está quedando verdaderamente la cabeza descansada. La ley de seguridad ciudadana empieza a ser una especie de bonus track del mítico álbum en forma de programa electoral, Lo que España necesita (What Spain Needs), que con ese fondo azul intenso y la gaviota debajo ya es más famoso que Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band: la misma fuerza conceptual, el mismo atrevimiento lisérgico. Hemos salido de un Gobierno que consideraba el concepto de nación como «discutido y discutible» a otro que la ve como veía el niño de El sexto sentido los muertos, y no sólo eso: la ve enfadada. Esta legislación que se pretende dentro de campos tan subjetivos tendrá una aplicación seca y poética, muy propia de un ministro que anunció en Ave que la virgen de Fátima derrumbó el Muro (a un obispo, por otro lado). Un juicio por ofensas a España sin que declare España y reconozca sentirse humillada por un señor de Palamós que la llamó «puta» durante una manifestación no va a desmerecer al gallego solitario que, viendo agravada su tierra por la masa enfurecida, quiera presentar una denuncia en un juzgado de Pontevedra. En una carrera de absurdos, el señor Fernández Díaz se está poniendo profesional. No puede ofenderse a España sino a los españoles, y nunca podremos contarlos; quiere desarrollarse una ley elevada espiritualmente, una intromisión que dirige a la barbarie de proteger aquello que protegemos por la razón que se quiere abolir: la libertad para insultarlo. Concepto éste, el de la democracia, sobre el que no se legisla porque ya se ofende con leyes así.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal