Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Internet: La revolución digital está aquí

Publicada el mayo 13, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

EDITORIAL

Empresas y organizaciones tienen ante sí el reto de no perder el tren de la tecnología

Un asistente al foro Retina, organizado por EL PAÍS.

Un asistente al foro Retina, organizado por EL PAÍS. Luis Sevillano

En una sociedad que vive permanentemente conectada, Internet se ha convertido en un instrumento imprescindible para el desarrollo económico y social. Empresas y organizaciones tienen ante sí el reto de no perder el tren de la revolución digital y poner las bases para adaptarse a una transformación que afecta a todos los ámbitos: desde la ciencia y la industria a la educación, pasando por la sanidad y la política, como han puesto de manifiesto las decenas de ponentes que estuvieron esta semana en RETINA, el foro tecnológico organizado por EL PAÍS.

EDITORIALES ANTERIORES

Tren, mercados y tecnología (15/04/2016)

Entre la crisis y la inversión (24/02/2013)

Este nuevo ecosistema digital genera cambios de extraordinaria magnitud que inciden ya o van a incidir directamente en la vida de las personas. Si los pronósticos de los expertos no fallan, en un futuro no muy lejano los coches se conducirán solos, las impresoras 3D fabricarán todo tipo de prótesis humanas y los robots asumirán los trabajos pesados. Se puede entender que la sociedad digital destruya ciertos empleos, pero también es cierto que crea otros nuevos y, al tiempo, obliga a muchos sectores productivos a reinventarse y adaptarse a las demandas de los consumidores online.

Existe el consenso generalizado de que en la sociedad 4.0 los datos serán tan importantes como lo es hoy el petróleo. En el entorno del big data, saber capturar, almacenar, interpretar y gestionar el rastro que los usuarios van dejando, cuando acceden a Google y suben una foto a Facebook, dará una formidable ventaja competitiva. Los datos serán la materia prima sobre la cual pivotará una parte importante de la economía.

Para que la sociedad de la información y del conocimiento funcione son necesarias una educación y una cultura acordes a las prácticas digitales. Solo así se conseguirá superar la brecha tecnológica que todavía divide a quienes han abrazado con firmeza la innovación y la creatividad y quienes viven todavía en modo analógico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)
  • Cuenca borrada de los presupuestos (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal