Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

CiU se queda sola en la defensa del simposio ‘España contra Cataluña’ (por Pere Ríos)

Publicada el diciembre 12, 2013 por admin6567
Compartir
  • Acusa a PP y Ciutadans de buscar la “liquidación imperialista” de la autonomía
 
PERE RÍOS Barcelona (Publicado en El País, aquí)
 

Artur Mas, el pasado 4 de diciembre. / ALBERT GARCÍA / VÍDEO: ATLAS

Convergència i Unió se ha quedado sola en la defensa del polémico simposio histórico España contra Cataluña que se inicia hoy en Barcelona y que organiza la Generalitat. Bien sea por el contenido de las conferencias, por la identidad de los historiadores o por el título del encuentro, lo cierto es que todos los partidos políticos catalanes, a excepción de los nacionalistas de CiU, han vertido críticas contra ese encuentro.

Si el escenario político fuera otro en Cataluña, la polémica sobre el simposio hubiera quedado en poco más que una anécdota, pero en el actual momento de tensión entre el Gobierno de Mariano Rajoy y la Generalitat a consecuencia del proceso secesionista, el título del congreso ha derivado en una batalla política y una escalada de acusaciones recíprocas.

Mas x Perich

El PP catalán denunció el martes por la tarde ante la fiscalía la celebración del congreso al entender que incita al odio racial y que, por tanto, podría ser delictiva. Ciutadans y UPyD también anunciaron que seguirían el mismo camino, aunque ayer por la mañana aún no habían comparecido.

La Generalitat volvió a defender el título y el contenido del congreso y replicó a esos partidos por boca de su portavoz y consejero de la Presidencia, Francesc Homs, en la comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento catalán. Para Homs, tanto PP como Ciutadans tienen como objetivo político la “liquidación de Cataluña desde una óptica imperialista”, que calificó de “casposa y del año de la catapún”.

Esquerra admite que habría titulado el encuentro de otra manera

Más allá de esa escalada dialéctica, hasta Esquerra Republicana, socio parlamentario de CiU, se desmarcó del anunciado del simposio. El diputado independentista Sergi Sabrià reconoció que ellos habrían bautizado el ciclo de conferencias con el título de “El Estado español contra Cataluña”, e ironizó con que el tema “daría para un máster de 600 horas” y no para dos días de conferencias, que es lo que durará el ciclo organizado por el Centro de Historia Contemporánea de Cataluña.

MÁS INFORMACIÓN

  • Un simposio nacionalista dispara la tensión entre la Generalitat y el Gobierno
  • Historiadores y expertos critican por maniqueo el simposio España contra
  • 'Usos y abusos de la historia', por JULIÁN CASANOVA
  • Mas enfría el Consejo de Transición al discrepar con ERC
  • Zapatero pide que la Constitución reconozca la identidad catalana

En términos parecidos se expresó Joan Herrera, coordinador de Iniciativa per Catalunya Verds. “Es una pena el título, porque esconde el buen contenido y no creo que sea lo más acertado”, dijo, al tiempo que no dejó pasar la ocasión para arremeter contra PP y Ciutadans por llevar el caso a la fiscalía.

“¿Tan difícil era cambiar el título?”, se preguntó el diputado del PSC Daniel Fernández, que cuestionó que en el simposio participen únicamente ponentes catalanes. El representante socialista entiende que el simposio tiene un “sesgo claramente antiespañol”.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se sumó a la polémica y declaró que el título del simposio le producía “una profunda tristeza” por si hay en Cataluña ciudadanos que puedan creer “esas mentiras”. Sin entrar en la denuncia ante la fiscalía, Gallardón expresó sus temores y advirtió a los impulsores de esta iniciativa o de otras similares. “Se asume una enorme responsabilidad por manipular los sentimientos y tergiversarlos”, sobre todo si se busca “el enfrentamiento entre españoles”, dijo Gallardón, informa Anabel Díez.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, anunció que la Fiscalía de Cataluña examinará el contenido del simposio y que si entiende que la organización de este evento tiene contenido penal “se abrirían diligencias”.

El fiscal general anuncia que analizará el congreso por si es delictivo

La denuncia del PP recuerda los títulos de algunas de las conferencias, como "España y Cataluña, 300 años de conflicto político", “La represión militar; el ejército sobre el país”, “300 años de españolismo en Cataluña” o “La apoteosis del expolio: siglo XXI”. El PP relata en la denuncia que el simposio ha recibido “numerosas críticas” de los historiadores y cita como ejemplo al hispanista John Elliot.

Francesc Homs reprochó al PP “no importarle el debate académico” y recordó que Elliot “es un colaborador habitual de la Fundación FAES”. El portavoz catalán acusó al PP de “querer dar gato por liebre” y no dejó pasar la ocasión de acusar a ese partido de “reescribir las palabras de la Constitución” y ser “lo más separador que existe”. En otro momento Homs sugirió al PP “que también lleve a la fiscalía todas las declaraciones que banalizan el nazismo” y que lo equiparan con el proceso secesionista catalán. El diputado del PP Juan Milián le replicó al portavoz catalán que su intervención era un claro ejemplo del “discurso del odio”.

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal