Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El simposio contra España comienza con alusiones a la «caverna» y a la manipulación de Cristóbal Colón

Publicada el diciembre 12, 2013 por admin6567
Compartir

MARÍA JESÚS CAÑIZARES / BARCELONA (Publicado en ABC, aquí)

Manifestación contraria a la independencia ante la sede que acoge el simposio «España contra Cataluña»

El simposio contra España comienza con alusiones a la «caverna» y a la manipulación de Cristóbal Colón

EFE
Francesc Homs y Jaume Sobreques, durante la inauguración del simposio
 

El simposio "España contra Cataluña: una mirada histórica (1714-2014)" que acoge el Instituto de Estudios Catalanes (IEC) ha comenzado al contrataque, es decir, con alusiones a la "caverna" y a lasmanipulaciones que se han hecho sobre el descubrimiento de América por parte de los españoles.

Cuestionado por historiadores y partidos políticos –PP, Ciudadanos y UPyD han llevado las sesiones a la Fiscalía por entender que fomenta el odio-, el simposio ha sido inaugurado en la sede del IEC, a cuyas puertas se han concentrado miembros de la plataforma "Som Catalunya, somos España" para protestar contra el sesgo político de las ponencias.

En una intervención muy crispada y ante una gran expectación mediática, el presidente del IEC, Joandomènec Ros, ha atribuido a la "caverna" las críticas a las jornadas y ha defendidoel rigor de las mismas frente a la manipulación que se ha hecho del descubrimiento de América. En este sentido se ha referido a la esclavitud y al exterminio que los españoles sometieron a los pueblos indígenas "que no han podido replicar a la interpretación histórica". Ros, que no es historiador, se preguntó "si la caverna hubiera reaccionado igual si se cuestionara el sitio de Numancia" y ha asegurado que no es gratuito que la polémica se produzca en el proceso político que vive Cataluña.

Por su parte, el director del Centro de Historia Contemporánea de Cataluña (CHCC), Jaume Sobrequés, ha asumido la responsabilidad del contenido de un congreso "científico" víctima de la "animadversión hacia Cataluña que precisamente justifica el título genérico de las jornadas".

El consejero de Presidencia de la Generalitat, Francesc Homs, de cuyo departamento depende el CHCC, ha participado en la sesión inaugural con un discurso conciliador. Homs ha asegurado que Cataluña siente afecto por el resto de España y ha participado de su vida política. Pero ha hablado del "intento exagerado de crear polémica que hoy podemos superar y centrarnos en valorar nuestra historia colectiva", aunque ha advertido contra quienes pretenden precipitarse desde un acantilado para defender determinadas posiciones.

Ha relacionado las críticas con los intentos de "españolizar Cataluña" en alusión a las palabras de la presidenta de Castilla La Mancha, María Dolores de Cospedal, quien en el foro ABC dijo ayer que fue un error transferir las competencias en materia de educación a las comunidades autónomas. Ha recordado que quienes hoy quieren judicializar el simposio votaron a favor de regular la Diada del 11 de septiembre (que conmemora precisamente la guerra de sucesión de 1714) como fiesta nacional de Cataluña en 1980 en la que fue la primera ley del Parlamento catalán restituido.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal