Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La batasunización de Cataluña (por Manuel Erice)

Publicada el diciembre 12, 2013 por admin6567
Compartir

Manuel Erice (Publicado en ABC, aquí)

No ha costado mucho tiempo, pero sí un gran esfuerzo de deslealtades y de imposturas. El president Mas y su Gobierno, con la nada desdeñable colaboración de su partido, CDC, y la estrecha colaboración de ERC, han conducido a la Cataluña social y política a una radicalización impensable hace algunos años. El incumplimiento de sentencias, el lenguaje y las poses victimistas cada vez más retadoras frente a los “robos” de Madrid, los desplantes y las amenazas de insumisión para poner en marcha el referéndum ilegal para la independencia… La lista es tan larga como profunda la brecha abierta en la sociedad catalana, que ha cedido el paso a quienes hoy mandan cada vez más: los radicales. La historia demuestra que cuando desde el poder se siembran vientos antisistema, se recogen tempestades de violencia, verbal o física. Cuando se da más credibilidad a quienes abogan por la ruptura del sistema que a quienes proponen mejorarlo, el resultado es catastrófico.

Mientras para buena parte del establishment catalán es mucho más cómodo pensar que el germen de semejante crispación descansa en el autoritarismo de Aznar, la traición de Zapatero o el inmovilismo de Rajoy, un parlamentario de la CUP (Candidatura d’Unitat Popular) llamado David Fernández, en plena sesión parlamentaria, agarró con la mano su sandalia y amenazó al ex presidente de Bankia Rodrigo Rato, a quien espetó: “¿Tiene miedo? Su infierno es nuestra esperanza. Hasta luego, gánster“. Ni el Otegi de sus peores tiempos hubiera amenazado mejor. Pero esta puesta en escena, que seguramente en algunos círculos juveniles catalanes recibirá comentarios de loa y de reconocimiento a su nuevo héroe, no es sino el reflejo de la radicalización de Cataluña en el contexto de un desafío independentista tan provocador como imposible. En un momento en que Unió titubea y Convergencia desparrama su vocación de partido mayoritario y transversal en beneficio de la izquierda independentista, convirtiendo a ERC en primera fuerza y haciendo respetable a la CUP (la del pendiente y la sandalia) por mucho que no quiera hacerse respetar, a nadie se le ocurrió ayer llamar al orden a un diputado que hizo poco por ser considerado como tal, por mucho que fuera elegido democráticamente en las urnas.

En la Cataluña del desgobierno, la deriva alimentada desde el poder político es tan evidente que empieza a no ser reconocible el seny, el del encuentro y la sensatez, salvo el de esos pocos empresarios que se han atrevido a poner el grito en el cielo ante el enorme riesgo que se cierne sobre un país agitado. De los catalanes de bien depende que una región en otro tiempo admirable sea víctima de sí misma y de sus políticos y termine sufriendo una fractura social interna de consecuencias impredecibles.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal