Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

De Cataluña a Ponilandia

Publicada el diciembre 20, 2013 por admin6567
Compartir
  • La extensión SustituCAT elimina todas las referencias a la consulta catalana en Internet
 
R. J. C. Madrid (Publicado en El País, aquí)
 

"Líbrate del independentismo catalán. Que si la consulta. Que si la independencia. Que si les roban o les dejan de robar"… Así se presentaSustituCAT una extensión para el navegador Chrome nacida el 17 de diciembre y que en menos de 48 horas ha superado las 9.000 descargas.

Se encaja dentro de la categoría Diversión de la tienda de aplicaciones para el programa de Google. Es gratis y sirve, sencillamente, para convertir todas las referencias a Cataluña que se encuentren navegando por Internet en ponies, unos animales objeto de admiración y mofa en Internet, casi tan populares como los gatitos. En el caso del término "Vía Catalana", se cambia por "Corro de la patata". "Estado independiente" pasa a a ser "brillante como la purpurina". Navegar por cualquier página web, especialmente en contenidos relacionados con la política se convierte en una experiencia hilarante.

David Fernández Sancho (Gijón, 1991) es el autor del programa. Se confiesa sorprendido por el repentino de éxito de algo que surgió como una ocurrencia. "Después de la enésima discusión por Facebook sobre la consulta de Cataluña y pensé que ojalá hubiera un botón para eliminar todo esto", explica. A los 50 minutos ya había creado la extensión que primero compartió en su página web y después subió a la tienda de aplicaciones de Chrome.

La sección Política de EL PAÍS sin la extensión (izda.) y con la extensión activada.

El autor, estudiante de último año de ingeniería informática, trabaja como desarrollador de aplicaciones para Android. Twandroid sirve para tener un mejor control sobre la cuenta de Twitter. Sin embargo, con SustituCAT no hay intención comercial alguna: "No hay lucro. Está hecho con cariño. Solo queremos desdramatizar, reirnos un poco".

No entra dentro de sus planes adaptarlo para otros navegadores, aunque sí explica qué ya ha surgido una versión para Firefox a partir de la suya.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal