Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Diez oportunidades perdidas en 2013 y cómo ganarlas en 2014 (por Irene Lozano)

Publicada el diciembre 27, 2013 por admin6567
Compartir

Irene Lozano

IRENE LOZANO (Publicado en El Confidencial, aquí)
 
  1. De todas las oportunidades perdidas este año, quizá la peor la constituya laley Wert. Ni aumentará la cohesión social ni mejorará la preparación de los españoles. Incumple dos objetivos básicos y ha causado una profunda división. La única esperanza es que no llegue a entrar en vigor.
  2. En cuanto al mercado de trabajo, el Gobierno ha hecho bajar los salarios, pero no se ha enfrentado al mayor problema: la dualidad. Al contrario de la ley de educación, es posible una nueva reforma y, por tanto, la esperanza para 2014 pasa por la implantación del contrato único.
  3. Para los estándares de Ignacio González, el fracaso de Madrid 2020 y Eurovegas supone una pérdida. Para la gente honesta, en cambio, la lectura es positiva: abandonada la ambición de un crecimiento económico basado en el ladrillo, la especulación y los bajos salarios, se abren ante nosotros universos enteros: por ejemplo, la inversión en investigación, desarrollo e innovación que nos ubique como economía puntera. Llevaría tiempo, pero el sol no gira al ritmo de las elecciones.
  4. Que en los últimos días hayan coincidido en sus apreciaciones el Rey, Floriano y Herrero de Miñón me resulta preocupante. Cuando la gerontocracia menciona la palabra “transición”, me llevo la mano a la cartera. 2013, otro año de parálisis institucional.                                        Dos casos de dejación los constituyen la lista de agravios que presentó la Generalitat y el Congreso del odio, nunca contestados por el Gobierno. Todo era más fácil antes de que se anunciara una fecha. A Rajoy le dio pereza
  5. ¿No ha habido muchos días preciosos para cambiar la Constitución? Podríamos disfrutar ya de otro régimen electoral, otro modelo de Estado, incluso haber erradicado las Diputaciones, que se parecen ya al dinosaurio de Monterroso. El 1 de enero el establishment tendrá ante sí otro año entero para autodestruirse civilizadamente. Veremos.
  6. El Gobierno elude el conflicto planteado porArtur Mas. Dos casos de dejación los constituyen la lista de agravios que presentó la Generalitat y el Congreso del odio, nunca contestados por el Gobierno. Todo era más fácil antes de que se anunciara una fecha. A Rajoy le dio pereza.
  7. Si en 2013 Rajoy ha seguido justificando falazmente sus recortes por imposiciones de “Europa”, ¿por qué no explicar ahora que España recibirá más de 1.000 millones de la Garantía Juvenil para el empleo?
  8. Otra buena oportunidad para los europeístas: mientras aquí el Gobierno aprobaba un remiendo de ley hipotecaria, el Parlamento Europeo ha sacado adelante una directiva con dación en pago que habrá de ser traspuesta a nuestra legislación. Ya estoy oyendo los elogios de Rajoy a “Europa” por proteger a los españoles endeudados en exceso.
  9. Con el proyecto de ley del aborto, Gallardón ha perdido la inmensa oportunidad de no crear un problema allí donde había una solución.
  10. Y Cristóbal Montoro, el único peligro público que ha alcanzado la categoría de ministro, ha perdido cada día una oportunidad de dimitir. ¡Feliz 2014!

 

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal