Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Imperdonable es que los grandes partidos políticos se nieguen a trabajar (por Enric González)

Publicada el mayo 21, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

ENRIC GONZÁLEZ (Publicado en El Mundo, aquí)

43 GRADOS

Crimen

Los principales partidos políticos españoles han robado, han defraudado, han prevaricado, han obstruido el funcionamiento de la Justicia y han mentido. Todo eso lo han hecho de forma bastante habitual. Se trata de conductas inaceptables que sólo en algunos casos han recibido el castigo correspondiente. Pero puedo vivir con ello. España es el país que es, no el que querríamos que fuera. Resulta absurdo compararnos con Alemania, Suecia o el Reino Unido. En materia de honradez colectiva jugamos en otra liga, junto a países como Italia, Argentina, Brasil o Turquía. Hay que asumirlo.

Los principales partidos políticos españoles han tendido a privilegiar sus intereses electoralistas más inmediatos en detrimento del bien común. Dicha actitud, que alcanzó niveles repugnantes en los días posteriores al 11-M, ha envenenado los grandes problemas de fondo: la ordenación territorial, la Justicia, la economía. Un ejemplo de manual lo ofrecieron los socialistas embarcándose en una reforma estatutaria en Cataluña que nadie percibía como urgente, los 'populares' recogiendo firmas contra ella y favoreciendo bajo mano boicoteos contra empresas catalanas, y los convergentes intentando luego cabalgar una ola independentista que los ha engullido y ha colocado Cataluña en una situación disparatada. Son cosas que tienen mal remedio. Hay que asumirlo.

Lo realmente imperdonable, lo inasumible, es que los grandes partidos políticos se nieguen a trabajar. El trabajo que les corresponde no consiste en mover a sus líderes de un lado a otro diciendo inanidades, ni en acusarse unos a otros, ni en sostener peleas internas. Aunque roben y mientan, aunque perviertan las instituciones, en último extremo les corresponde, porque nadie más puede hacerlo en un sistema no dictatorial, evitar los peores desastres.

La incapacidad de formar Gobierno es un desastre pequeño. El desparpajo con el que se ha llevado la deuda nacional, con una escalofriante dependencia de acreedores externos, hasta niveles propios de una situación posbélica, es un desastre considerable. La incompetencia que ha impedido afrontar con seriedad y constancia un mal tan destructivo como el paro crónico y masivo constituye un desastre grandioso. La aparente indiferencia con que se espera el colapso del sistema de pensiones, ya sin fondo de reserva, insostenible a medio plazo en sus actuales términos, es peor que un desastre. Es un crimen que empequeñece todos los cometidos hasta ahora.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal