Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los cuatro principales líderes políticos suspenden en su valoración (por Rafa de Miguel)

Publicada el mayo 22, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

ELECCIONES GENERALES

Albert Rivera sufre un desgaste de su imagen y entra en terreno negativo, según una encuesta de Metroscopia que EL PAÍS publica íntegra este domingo

R. DE MIGUEL Madrid (Publicado en El País, aquí)
 
Elecciones Generales
Albert RIvera, este sábado en Barcelona. Massimiliano Minocri
 

El fracaso general de todos los partidos en estos últimos meses de bloqueo político e institucional ha hecho mella en la valoración de sus líderes políticos.Albert Rivera, que hasta ahora había logrado mantener en terreno positivo su saldo evaluativo (la diferencia entre los que aprueban su gestión y los que la rechazan), recibe finalmente el mismo suspenso que el resto de candidatos, aunque en un grado inferior, según un sondeo de Metroscopia que EL PAÍS publica íntegro este domingo.

El electorado ya es consciente de que el tiempo de las negociaciones ha concluido. Vienen por delante unas nuevas elecciones generales y queda atrás el momento en que pudo valorarse la actitud de uno u otro líder para facilitar la formación de un Gobierno. Ha llegado la hora del reagrupamiento en torno a la opción preferida.

MÁS INFORMACIÓN

  • Valoración de los principales líderes en el debate de investidura
  • Alberto Garzón, el líder mejor valorado
  • GRÁFICO Intención de voto y valoración de líderes, según el anterior sondeo de Metroscopia

Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera solo obtienen un claro aprobado entre sus respectivas bases electorales, aunque este apoyo tiene matices. El líder de Podemos es quien tiene un saldo evaluativo más bajo de sus votantes, de 57 puntos positivos (por primera vez, este saldo se calcula teniendo en cuenta a los ciudadanos que votaron a Podemos y a los que lo hicieron a Unidad Popular-IU). Los otros tres líderes consiguen un respaldo de sus bases de unos 70 puntos.

El candidato de Ciudadanos sufre también la erosión del fracaso en las negociaciones, pero mantiene aún una valoración positiva entre los votantes de otros partidos. En concreto, entre la base del PP (+3) y del PSOE (+15).

Un mensaje queda claro en el sondeo de Metroscopia, y los principales líderes deberán tomar nota de él desde un principio: una abrumadora mayoría de los consultados, un 94%, tiene claro que no volverán los Gobiernos monocolores, y que el partido más votado, sea el que sea, tendrá que contar con el resto de partidos para poder gobernar. Solo un testimonial 4% de los electores cree que aquella fuerza que obtenga un mayor respaldo podrá permitirse gobernar por si sola. La nueva realidad, el multipartidismo, es la única certeza del sondeo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal