Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¡Sin novedad, señor Rajoy! (por Antonio Elorza)

Publicada el febrero 1, 2014 por admin6567
Compartir

El presidente puede hoy seguir gobernando con apoyo de una mayoría de autómatas obedientes

 
ANTONIO ELORZA (Publicado en El País, aquí)
 

Hay canciones para tiempos de crisis. A mediados de los treinta triunfó en Francia una titulada entre nosotros como ¡No hay novedad, señora baronesa! La señora preguntaba por teléfono a sus sirvientes si había pasado algo, y ellos respondían con voz segura que no había novedad, pasando a narrar una sucesión interminable de desgracias. Ninguna novedad, pues. Algo parecido ha preguntado el presidente Rajoy a los suyos, de cara a la convención nacional de hoy sábado. Hubieran debido responderle que el prestigio del partido y de su política ha caído en picado, que permanece el paro y asciende la pobreza, que Mas sigue feliz en su camino hacia “la consulta” ante el dontancredismo suyo y de su partido, que las movilizaciones anti Gobierno en ascenso culminan hoy mismo en la gran manifestación contra la ley del aborto, que se le van del partido notables de prestigio y que hasta Aznar se aleja.

No harán tal cosa, en parte por el márketing electoral, ya que “nos la jugamos en Europa”, y en parte por haber asumido que resulta del todo inútil esforzarse para que Rajoy asuma los problemas y busque soluciones. Así que en Valladolid escuchará a Arenas decirle que el PP defiende con eficacia el Estado del bienestar, a Floriano que gracias a su política España “avanza en el crecimiento económico”, y a González Pons distribuyendo el bálsamo de Fierabrás al declarar que “España es una gran nación”, lo cual sin duda va a provocar entusiasmo en Cataluña, e igual que el rechazo a secas de la consulta, abonará la falsa idea de que la democracia está en el campo secesionista. No hay novedad.

Rajoy puede hoy seguir gobernando por pura inercia, contando con el apoyo parlamentario de una mayoría incapaz de superar la condición de autómatas obedientes (algo que también sucede en el PSOE de Rubalcaba). Pero con la ley Gallardón ha tocado fondo, incluso para implantar una contrarreforma tras otra. Lo mismo que en la privatización de la Sanidad, los ciudadanos/as no parecen dispuestos/as a aceptar pasivamente que vuelvan prohibiciones integristas, inadmisibles restricciones a la conciencia responsable de las mujeres. Hasta hay algún exponente del PP entre los disconformes.

El mar de fondo es tan grave que incluso en la vertiente política más acertada, la resistencia a conceder cambios en Euskadi sin desarme de ETA, su base política se fracciona y en parte busca otros rumbos (UPyD, Vox), frustrada por los errores de aplicación. Entre tanto, la memoria abertzale cobra consistencia, reforzada por el mensaje de falsa reconciliación que difunde el obispo Uriarte, bien ganado premio Sabino Arana 2014. Una y otra vez Rajoy no explica nada. Lo que es, es. En términos políticos, ¿piensa?

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal