Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Congreso rechaza el plan soberanista de Artur Mas con el 85% de los votos (por Anabel Díez)

Publicada el febrero 20, 2014 por admin6567
Compartir
  • UPyD consigue sumar al PP y PSOE a su iniciativa contra los nacionalistas catalanes
  • Los grupos secesionistas e Izquierda Plural se oponen al texto llevado al Parlamento
  • ESPECIAL Toda la información sobre la consulta catalana
ANABEL DÍEZ Madrid (Publicado en El País, aquí)
 

Santamaría charla con los diputados de CiU Sánchez Llibre (centro) y Jordi Xuclá. / FOTO: 

Tiene razones sobradas la líder de UPyD, Rosa Díez, para sentirse satisfecha por haber presentado una moción por la que el Congreso de los Diputados rechaza "tajante y expresamente el plan secesionista de la Generalitat de Cataluña". En torno a un 85% de la Cámara ha votado a favor de esta moción, nutrida por los votos de UPyD, PP y PSOE, además de dos votos del Grupo Mixto. "Estamos muy satisfechos", ha declarado Díez, minutos antes de producirse la votación, rechazada por los grupos nacionalistas e Izquierda Plural. Por primera vez, y adelantándose a las iniciativas de CiU, ERC e ICV, presentadas en el Congreso, la Cámara Baja se ha pronunciado por primera vez en contra de los planes del gobierno de Cataluña y sus apoyos. Por 272 votos a favor, 43 en contra y una abstención el Parlamento nacional ha mostrado su rechazo a los planes secesionistas en Cataluña.

MÁS INFORMACIÓN

  • "Es el derecho a decidir del Congreso"
  • Acuerdo para que el Congreso rechace el plan secesionista del Gobierno catalán
  • PP y PSOE negocian con UPyD el primer repudio del Congreso al plan soberanista
  • UPyD fuerza una votación en el Congreso contra el plan secesionista de Mas

No había problemas en absoluto por el primer punto del orden del día, que se trataba de manifestar este rechazo, aunque sí por el segundo en el que se pretendía una intervención directa del Estado. Al final, el grupo socialista ha logrado matizar esa posición al entender que el Parlamento no es quien para hacer el trabajo de los jueces, incluido el Tribunal Constitucional, por lo que si la Generalitat comete alguna ilegalidad serán otros actores institucionales quienes tengan la responsabilidad de atajarla, juzgarla y condenarla.

Este ha sido el debate que ha mantenido UPyD con el PSOE y el PP que al final se ha impuesto por lo que los socialistas también se muestran satisfechos; no conformes con las pretensiones iniciales de UPyD. Este grupo pretendía que el Gobierno de España utilice los instrumentos de la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, tome las medidas necesarias "a fin de remediar el abierto incumplimiento de la legalidad vigente y de las resoluciones judiciales que sistemáticamente viene realizando la Generalitat". No ha quedado así sino que el Congreso insta al Gobierno que "siga utilizando el orden jurídico para garantizar el cumplimiento de la legalidad". Apenas un matiz pero suficiente para que los socialistas lo hayan aceptado una vez eliminado el tinte amenazador.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal