Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Que la tierra le sea leve, Presidente (por Rosa Díez)

Publicada el marzo 24, 2014 por admin6567
Compartir

(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí)

A pesar de llevar toda la vida dedicada a la actividad política, no conocí personalmente a Adolfo Suárez ni tuve nunca la oportunidad de estrecharle la mano. No tengo pues vivencias personales, recuerdos o anécdotas compartidas con las que poder convertir este obituario en una suerte de historia humana que pudiera mostrar algo nuevo sobre el que fue el primer Presidente democrático que yo conocí.

Recuerdo, si, cuando fue designado Presidente. Veo la cara de mi padre con gesto escéptico: “A ver…”. Recuerdo también cuando anunció que se presentaría a las primeras elecciones democráticas. Otra vez mi padre: “Bueno…”. Y  recuerdo, nítidamente, el día que dimitió. Yo estaba volviendo en tren a Bilbao desde Madrid y al llegar a la estación me encontré, sorpresivamente, con dos dirigentes del Partido Socialista que venían a recogerme. “Ha dimitido Suárez”, me dijeron con caras serias. Recuerdo que me sorprendió más su expresión y el hecho de que fueran a buscarme que la noticia. Compartimos la preocupación y me hicieron llegar algunos consejos y normas de seguridad que debía respetar “mientras la cosa se aclare…” Luego, lo que todos sabemos: Duque de Suárez, golpe de Estado, CDS, abandono de la política, retirada de la vida…Y obituario.

Hoy es el día en el que todos escribiremos sobre Adolfo Suárez lo que nunca fuimos capaces de decirle cuando estaba entre nosotros. Pero ninguno de los elogios compensará los silencios del pasado y  la falta de reconocimiento hacia su tarea y hacia su persona. Las sociedades cultas honran a sus vivos; nosotros sólo somos capaces de recordar – y no siempre haciéndoles justicia- a nuestros muertos.

Quiero pensar que en su fuero interno, en ese rasgo de vida consciente que seguro mantuvo hasta el último instante, él se sonreiría adivinando lo que iba a ocurrir cuando muriera. Nada de todo esto será para Adolfo Suárez una sorpresa, porque hace mucho que él estaba curado de espanto.

Me dirán que nada ni a nadie conocía ni reconocía ya… Pero nunca se sabe lo que encierra el cerebro humano, esa parte emocional que sólo se percibe en el brillo y calidez de unos ojos que te miran aunque ya no sepan pronunciar tu nombre. Mi madre también tuvo Alzheimer, esa maldita enfermedad que te impide relacionarte con los seres a los que más amas. Pero yo siempre creí que ella sabía que estábamos allí, que la queríamos; y que en su fuero interior, sin poder expresarlo, seguía cautivo pero vivo todo su amor, toda su vida. Por eso pienso que Adolfo Suárez, ese hombre que dignificó la democracia y la política, que demostró más valor que algunos denominados estadistas cuando se enfrentó a Tejero mientras otros dirigentes políticos se escondían bajo sus escaños, se ha ido haciéndonos un guiño. Y deseándonos, como en vida, lo mejor.

Que la tierra te sea leve, Presidente.

Adolfo Suarez

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal