Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Unidos Podemos: Ya nos representan (por Santos Juliá)

Publicada el junio 10, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

Podemos ha dado un fabuloso brinco hasta aterrizar en el espacio nuevecito, reluciente, de la vieja socialdemocracia

SANTOS JULIÁ (Publicado en El País, aquí)

Acto de inauguración de UP

Pablo Iglesias y Alberto Garzón (d), durante el acto de inicio de la campaña. BERNARDO PÉREZ

La ligereza y elegancia con que el grupo dirigente de Podemos es capaz de fabricar lo que su intelectual más aplicado, Íñigo Errejón, llamaba una construcción discursiva ha resultado ser exactamente igual a las que han mostrado a la hora de proceder a su deconstrucción. Llevan ya unas cuantas desde que aplicaron para España la célebre dicotomización del espacio público pensada por su maestro Laclau para las repúblicas presidencialistas americanas: gente/casta, arriba/abajo, y así. Les dio estupendos resultados, pero marcó también un límite a su crecimiento: era preciso pactar con alguien de la casta para seguir avanzando. Procedieron, pues, a armar otra construcción, desechando algunas piezas, cambiando la posición de otras e introduciendo otras nuevas, todo con el propósito, plenamente logrado, de fagocitar a quienes, hace un año no más, habían despreciado como pitufos gruñones: Izquierda Unida vale como compañera de viaje, a condición de que unida deje de calificar a izquierda y se diga en masculino y plural. De IU a UP, bingo, otra vez.

Y ahora, tras fundirse en un abrazo lacrimógeno con el exjefe de los pitufos gruñones, Podemos ha dado un fabuloso brinco hasta aterrizar en el espacio nuevecito, reluciente, de la vieja socialdemocracia. Es lo último que a los pensionistas nos quedaba por oír, a nosotros, que en la juventud tarareamos aquella canción de socialdemócrata igual a socialfascista, y luego ya en la primera madurez, escuchamos a los dirigentes del PSOE despreciar a los socialdemócratas por traidores a la clase obrera. Pero almas de cántaro, si la socialdemocracia se entregó, desde Bad Godesberg, atada de pies y manos al capital. ¿Cómo se puede ser anticapitalista, antieuro, antiEuropa, como son los camaradas de IU y venir ahora con la cantinela de la socialdemocracia? Ah, nos dirán sin pestañear: porque la gran hazaña socialdemócrata consistió en pactar con el capital, construir el Estado de bienestar, multiplicar el consumo, trabajar por una Europa unida, introducir una moneda común, y eso, eso mismo, es lo que querían los acampados del 15-M cuando de sus tripas salió aquel grito que ilumina nuestro camino: ¡Ya nos representan!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal