Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Al señor Mas le viene estrecha la piel de cordero (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el abril 7, 2014 por admin6567
Compartir

"El hipócrita es un hermafrodita espantoso del mal" Victor Hugo

 

No se que es peor si un señor Mas investido de la apariencia de un iluminado que se cree llamado a la "sacrosanta" misión de salvar a Catalunya de su gran "opresor" España o, como parece que intenta aparentar durante los últimos tiempos, como un "conciliador", "pacífico", condescendiente y componedor político que se aleja de la "violencia" para así, encorsetado en este halo de "virtuoso" separatista, conseguir ablandar al Gobierno, causar pena al resto de españoles con su victimismo y meterla, como se dice un tanto soezmente, con vaselina en uno más de los intentos de colarnos la independencia de este trozo de España que tantos dolores de cabeza, inútiles, molestos e inoportunos está causando a aquellos a los que nos duele que existan personas que puedan sentirse a disgusto dentro de la nación española. Alguien, con bastante sensatez ha comentado que, si tan mal se encuentran en nuestro terruño y, dado que parece que les sobran recursos para montarse un estado propio, podrían tomar ejemplo de los israelíes, buscar un pedazo de tierra a buen precio, por ejemplo en África o en la propia Siberia y establecerse allí donde, seguramente, podrían concertar partidos de fútbol con equipos de la región.

Y es, señores, que en todo este tema del independentismo somos muchos los españoles que estamos con la mosca detrás de la oreja. Verán, los hay que piensan que el que los príncipes de España vayan este año por la sexta visita a Catalunya no deja de ser extraño y, hasta se podría llegar a interpretar que se les ha encomendado, sea por el Rey o por el gobierno de Rajoy, una cierta función mediadora, de tantear el terreno o, como lo interpretamos otros, como un intento de la monarquía de hacerles "la pelota" a los catalanes, no se sabe con qué oscuras finalidades Cómo no fuera buscar un intento para constituir una suerte de mini Commonwealth, en la que, España y una Catalunya independiente, formaran una asociación bajo la monarquía de los Borbón. En todo caso, no faltan quienes están diciendo de que, en el Gobierno, los hay que verían con cierta simpatía una bajada de pantalones que consintiera algún tipo de consulta catalana.

Lo curioso es que, las noticias de que siguen existiendo contactos bajo cuerda, de que la señora vicepresidenta se reunió, of de record, con el señor Homs o, como revela el intrigante señor Durán de UD, afirmando que la misma Soraya se entrevistó con la número dos del ejecutivo catalán, señora Juana Ortega, algo que ha confirmado la propia vicepresidenta, aceptando que los encuentros son "habituales". También parece que siguen existiendo contactos con Mas a través de intermediarios. Dejemos clara una cuestión: si las conversaciones tratan de temas de financiamiento, se puede admitir que existan, siempre que no se trate de ir urdiendo, en secreto, un plan que pudiera perjudicar al resto de autonomías españolas en sus justas peticiones de apoyo económico; si se trata, por otra parte, de ceder al chantaje de la Generalitat a cambio de que, los catalanes, renunciaran a plantear el tema de la consulta y de la independencia, es evidente que nos parecería una traición a España y a los españoles y un acto de deslealtad al Estado.

Es posible que lo que se esté discutiendo tenga aún mayor trascendencia, y lo que se estuviera planeando tuviera un mayor calado político, como pudiera ser que el Gobierno de la nación buscara algún truco jurídico o político para satisfacer a Mas y a Oriol Junqueras, en orden a que pudiera celebrarse algún tipo de consulta "descafeinada" de modo que, los independentistas, lo pudieran interpretar como una victoria sobre España. Entonces, señores, ya nos hallaríamos en una situación mucho más grave, en la que se daría paso a que, el independentismo en Catalunya, se reforzara, adquiriera más adeptos y, en el caso de que la consulta, fueren cuales fueren los términos en la que se planteara, fuere favorable al famoso "derecho de los catalanes a decidir", y no me refiero sólo a que la decisión fuera sobre la independencia, sino sobre cualquier otro tipo de materia que les confiriese una potestad de implantar sus propias instituciones económicas o fiscales; no cabe la menor duda de que, el paso que se daría hacia que, en un futuro casi inmediato, se solicitara con más argumentos y rotundidad, la separación de Catalunya, sería prácticamente irreversible.

No queremos creer que sea cierto que el gobierno del PP, con tal de asegurarse un final tranquilo de su legislatura, pudiera estar pensando en traicionar a España de una manera tan solapada y obscena. Prefiero pensar que todo se quiere reducir a que, en las próximas reuniones entre el Ejecutivo y las autonomías de todo el país, para fijar la nueva financiación de las comunidades autónomas, se vayan a reformar los sistemas actuales del reparto para apoyarse en unos baremos objetivos en los que se tengan en cuenta las peculiaridades de cada una de las regiones y se corrijan, si es que es necesario y de justicia, aquellos criterios de reparto actuales que pudieran resultar obsoletos; de modo que, ninguna de ellas, quede desatendida y que la solidaridad se aplique para que las comunidades, menos favorecidas económicamente, tengan la posibilidad de salir de su situación de desigualdad respecto al resto de regiones.

Da la sensación de que don Artur Mas –al que, por cierto, ya se le está poniendo una cara parecida a la de don Jordi Pujol, en la que la pos de "gran pensador" y "estadista" se está superponiendo, como una segunda epidermis artificial, a su habitual semblante; seguramente para impresionar más a sus seguidores catalanes – ha decidido cambiar de estrategia. Es posible que pretenda jugar al juego del policía bueno y el policía malo que tantas veces hemos visto en los thrillers americanos, asumiendo el roll de "niño bueno" que reniega de cualquier actitud violenta y renunciando a cualquier acto de fuera ilegal; una actitud que sería contrastada por el auge de este organismo amorfo al que se le designa como ANC (Asamblea Nacional Catalana) que, últimamente, se viene mostrando especialmente agresiva, exigiendo de forma perentoria y sin ambages una tramitación rápida al tema separatista, poniendo por delante una solución concertada con el Estado español; pero amenazando, en caso de que no se consiguiera tal acuerdo antes del 23 de abril 2015 (fecha en la que declararían la independencia unilateral), con tomar medidas de tipo soberanista que se podrían concretar en el control de las grandes infraestructuras y fronteras -puertos, aeropuertos-, la seguridad pública y las comunicaciones.

Entre tanto el señor Rajoy, siguiendo su táctica de esperar y no hacer nada para impedir que la rebelión, que ya no se disimula en Catalunya y que, con toda probabilidad, en próximas fechas se explicitará en nuevas manifestaciones callejeras; parece que se está perdiendo en intentos de utilizar las cloacas del Estado para lograr, Dios sabe a costa de que promesas y concesiones, que el tema catalán no acabe por extenderse al resto de autonomías, especialmente al País Vasco, a Galicia, a Baleares y quien sabe si a otras regiones como la Andalucía en manos del PSOE. Lo cierto es que muchos pensamos que, esta política de ir cediendo, no tiene otra salida más que acabar en una confrontación, algo que se podría haber evitado con medidas preventivas que, como es obvio, no se han utilizado. O así es, señores, como lo vemos desde una óptica de ciudadano de a pie, temerosos de que, una vez más, se ceda ante los ataques de aquellos que buscan la ruptura de España.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal