Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Pablo Iglesias: ¿Boxeo o ajedrez? (por José Ignacio Torreblanca)

Publicada el junio 16, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

Podemos es un proyecto que ha usado los guantes para subirse al tablero político

JOSÉ IGNACIO TORREBLANCA (Publicado en El País, aquí)

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en una imagen de televisión del debate del pasado 13 de junio.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en una imagen de televisión del debate del pasado 13 de junio. ULY MARTIN.

La política, ha observado con acierto Pablo Iglesias, es tanto boxeo como ajedrez. O más bien, convendría aclarar, el arte de saber cuándo hay que boxear y cuándo jugar al ajedrez. Podemos, por ejemplo, es un proyecto que ha usado los guantes para subirse al tablero político. Su estrategia de acceso ha sido buscar el contacto directo con el adversario, incluso declarar como adversarios a todos los adversarios posibles (incluso a Izquierda Unida, a la que ha derrotado). El cuerpo a cuerpo ha funcionado, primero, en los platós; luego, en las redes; finalmente, en las urnas. Podemos no solo ha llegado, sino que se ha quedado. Mejor aún: se ha convertido en el rival imprescindible al que todos tienen que enfrentarse, incluso, como en el caso del PSOE, aunque duden si deben hacerlo y cómo hacerlo.

Lo más irónico de todo, y que demuestra otra vez hasta qué punto Podemos maneja con suma eficacia los tiempos y las estrategias electorales, es que, como se demostró en el debate del lunes, una vez garantizado su lugar en el ring, Podemos ha decidido jugar al ajedrez con el PSOE. De ahí la extraña sensación que provocó ver cómo Pedro Sánchez, tras decidir calzarse los guantes y lanzarse al cuerpo a cuerpo con Iglesias, recibiera una invitación no solo para jugar al ajedrez, sino para hacerlo del mismo lado del tablero que Podemos. Debe de ser muy desconcertante que cuando por fin te armas de valor para ir a por tu adversario, este te tienda la mano. Máxime si sabes que esa oferta de reconciliación supone, como en el caso de Izquierda Unida, la admisión de una derrota en toda regla y un proceso de absorción.

El PSOE sabe que la oferta de jugar al ajedrez viene de alguien que considera que el ajedrez es la continuación del boxeo por otros medios. Dicho de otra forma, Podemos sigue boxeando, pero en su terreno y según sus intereses. Lo que deja al PSOE en una situación imposible: no puede jugar al ajedrez, y menos en el equipo de Podemos, y tampoco puede pasarse toda la campaña dando manotazos a un rival que corre por el ring negándose a plantear pelea.

@jitorreblanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)
  • Cuenca borrada de los presupuestos (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal