Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Mentiras Auténticas (por Víctor Lapuente Giné)

Publicada el julio 26, 2016septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

Gana enteros el político que es capaz de conectar de forma directa con los suyos, a pesar de, o más bien gracias a, enervar al resto

VÍCTOR LAPUENTE GINÉ (Publicado en El País, aquí)

Pablo Iglesias en la sesión parlamentaria del pasado 19 de julio.

Pablo Iglesias en la sesión parlamentaria del pasado 19 de julio. FRANCISCO SECO (AP)

Uno de los misterios de nuestro tiempo es que los políticos que más mienten son los que parecen más auténticos. Los más inconsistentes —que dicen hoy A y mañana, B— son los que, paradójicamente, vemos como los candidatos con más personalidad. Incluso las democracias más asentadas, como Reino Unido y EE UU, son pasto de políticos oportunistas. Años atrás hubiera sido inconcebible que Donald Trump ganara la nominación republicana o que Boris Johnson se convirtiera en el ministro de Exteriores de Su Majestad. ¿Por qué el oportunismo, la inconsistencia, e incluso la mentira, son más rentables hoy?

Para empezar, la política se ha polarizado. Las tergiversaciones hiperbólicas —sobre los inmigrantes, la UE, los bancos o lo que fuere— eran denunciadas por unos medios de comunicación con vocación de llegar a todos los ciudadanos. Hoy son celebradas en las redes sociales. Y propagadas por unos medios con voluntad de nichos en los que los seguidores de una ideología se sientan cómodos.

Progresa así un nuevo tipo de político. Pierde peso el candidato con capacidad de persuadir, o como mínimo no irritar, a la mayoría silenciosa. Gana enteros el político que es capaz de conectar de forma directa con los suyos, a pesar de, o más bien gracias a, enervar al resto. En unos medios con unos colores bien definidos, los políticos no se pueden distinguir los unos de los otros por el argumento de fondo. Todos lo comparten. Con lo que buscan singularizarse adoptando un tono distintivo, irrepetible. En la nueva política, como dice Pablo Iglesias, “el tono lo define todo”. No te diferencias de tus competidores dentro del mismo bando ideológico proponiendo políticas marginalmente mejores, sino con un estilo particularmente llamativo. Trump, Johnson o muchos de nuestros políticos con más impacto, no dicen lo que los votantes quieren oír, sino cómo quieren oír las cosas. Con provocaciones, exageraciones y comentarios irónicos. El mensaje es secundario y puede cambiar de un día a otro. Lo que no se altera, lo que permite la identificación con el votante, es el tono. Un tono auténtico, construido mentira a mentira. @VictorLapuente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal