Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Rey: ‘En nuestra España unida y diversa caben todas las formas de sentirse español’

Publicada el julio 25, 2014 por admin6567
Compartir

CASA REAL Ofrenda de la Corona al Apóstol Santiago

  • 'La variedad y riqueza de sus pueblos ha contribuido a definir nuestra identidad'

  • Don Felipe ha terminado su intervención con unas palabras en gallego

Los Reyes conversan en Santiago de Compostela con el presidente de la...

Los Reyes conversan en Santiago de Compostela con Núnez Feijóo y Ana Pastor J. Lavandeira EFE

CARMEN REMÍREZ DE GANUZA Santiago

(Publicado en El Mundo, aquí)

El Rey ha subrayado su particular apuesta por la España "unida y diversa" durante la tradicional ofrenda de la Corona al Apóstol Santiago, patrón de la nación.

"En la configuración de nuestra nación, toda la variedad y riqueza de sus pueblos ha contribuido a definir nuestra identidad", ha arrancado el Monarca, en un momento de la misa, en la que ha estado acompañado por la Reina Letizia, que ha estado presidida por el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, y a la que han acudido todas las autoridades gallegas, encabezadas por el presidente de la Xunta,Alberto Núñez Feijóo.

"Como dije ante las Cortes Generales hace poco más de un mes, en nuestra España constitucional, unida y diversa, caben todos los sentimientos y sensibilidades, caben todas las formas de sentirse español. Y eso hace de nosotros una gran comunidad social, cultural y política", han sido las palabras de Felipe VI.

Además, y en el grueso de su intervención, Don Felipe ha trasladado un específico mensaje nacional en clave social. El Rey se ha referido a "la crisis" y al "paro" como problemas vigentes en la sociedad: "La crisis", ha dicho, "ha golpeado severamente a muchísimos españoles, que han sufrido o están viviendo situaciones difíciles a causa del paro; de la falta de oportunidades laborales para los jóvenes y para muchos hombres y mujeres que ya no lo son. Como también es cierto que revertir esa situación ha sido, está siendo y será la prioridad del Estado y de toda la sociedad española. Así me expresé en mi discurso de proclamación como Rey de España y he querido reiterarlo hoy aquí". Además, ha citado en su discurso las palabras delPapa Francisco, "el trabajo es un deber que la sociedad tiene que ofrecer para que todo hombre y toda mujer pueda crecer en dignidad".

Y en este contexto, ha instado a llevar a cabo "todos los esfuerzos posibles para ayudar a las personas más vulnerables, para superar desigualdades y lograr la mayor cohesión social entre los españoles".

No obstante, el Monarca ha mandado un mensaje de optimismo: "Todos, sin excepción, deseamos ir dejando atrás los tiempos de dificultad, porque queremos seguir avanzando en la senda del bienestar compartido, de las ilusiones que crean esperanza, de los proyectos que movilizan energías conjuntas".

Don Felipe ha terminado su "ofrenda" con unas palabras en gallego, "cargadas de confianza en el pueblo español, en su capacidad de adaptarse a los retos de esta hora".

Por su parte, el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, ha agradecido de manera explícita a los Reyes Juan Carlos y Sofía "su trabajo por el pueblo español" y se ha unido a los "sentimientos cariñosos por las víctimas". "Sepan, Majestades, que esta casa del Señor Santiago, es también su casa", ha añadido, al comienzo de la homilía religiosa, en la que también ha expresado el compromiso de los cristianos con "los vulnerables" y ha recordado las palabras del Evangelio: "El que quiera ser grande, que sea vuestro servidor".

Los Reyes -Don Felipe, vestido de chaqué, y Doña Letizia, de gasa y en rosa palo-, acompañados por la ministra de Fomento, Ana Pastor, han sido recibidos en la Plaza del Obradoiro con honores políticos y militares -una unidad de música ha interpretado el himno nacional-, así como por los aplausos del público.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal