Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rajoy y Mas discrepan sobre la consulta pero mantienen abierta la negociación (por Anabel Díez y Miquel Noguer)

Publicada el julio 30, 2014 por admin6567
Compartir
  • Mas tras el encuentro: "Hoy no era el final de nada, hay un clima de diálogo abierto"
  • El presidente de la Generalitat subraya que Rajoy no le ha dado una alternativa al referéndum
  • Rajoy y Mas se reúnen dos horas y media en Madrid después de un año sin verse
  • Mas quiere desbloquear el diálogo con Rajoy hablando de economía
  • In English: Spanish PM and Catalan premier fail to reach consensus on self-rule referendum
  • DESCARGABLE Comunicado de Rajoy sobre su reunión con Mas
ANABEL DÍEZ / MIQUEL NOGUER Madrid (Publicado en El País, aquí)
 
Rajoy-Mas,30.07.14
Mariano Rajoy saluda a Artur Mas, a su llegada al palacio de La Moncloa, el 30 de julio de 2014. / ÁLVARO GARCÍA
 

“Hay un clima de diálogo abierto; hoy no es el final de nada, no se han cerrado todas las puertas”. Artur Mas ha valorado así las dos horas y media de reunión que esta mañana ha mantenido con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy en La Moncloa.

Mas ha entregado a Rajoy un documento de 23 puntos con peticiones concretas sobre economía o infraestructuras, que el Gobierno se ha comprometido a estudiar. Donde no ha habido ningún acercamiento es en lo relativo a la consulta soberanista. “Tenemos la mayoría social y política para celebrar la consulta pero ahora falta que haya un acuerdo con el Estado para hacerlo de forma absolutamente legal”, ha dicho Mas antes de dejar claro que la votación se convocará en cualquier caso. “Si no hay un acuerdo con el Estado la celebraremos igualmente de manera legal”, ha concluido.

Rajoy y Mas han llegado a la reunión presionados por muchos sectores sociales que les pedían abandonar el clima de enfrentamiento que ha presidido sus relaciones los últimos meses. “Aunque respecto a la consulta hay un desacuerdo grande, todos debemos ser inteligentes para que esto no lo rompa todo”, ha resumido Mas, quien ha reivindicado el papel de Cataluña en la creación global de empleo y en el crecimiento económico.

MÁS INFORMACIÓN

  • Mas y Rajoy se reúnen 20 minutos para abordar el déficit catalán
  • Editorial: Rajoy, Mas y… Pujol
  • El auge del independentismo en Cataluña a través de 21 portadas
  • Un hombre interrumpe a Mas al grito de 'Visca España'

Las discrepancias de fondo sobre la consulta se han mantenido intactas, pero los dos interlocutores han querido evitar transmitir una imagen de ruptura. “Voy a poner toda la carne en el asador y todo el sentido común para poder votar el 9 de noviembre, pero el 9 de noviembre tampoco se acaba todo. Si nos obstaculizan la consulta entraremos en otra fase que ahora no voy a comentar”, ha dicho Mas. “No hay una propuesta alternativa más allá de decir que la consulta no puede hacerse porque es ilegal. Ha llegado el presidente de la Generalitat con la “expectativa” de que Rajoy le presentara una alternativa sobre la consulta y no solo que le reiterara que es “ilegal” y no se puede celebrar. Pero eso es lo que le ha dicho Rajoy, según el comunicado emitido por Moncloa, corroborado por las fuentes gubernamentales consultadas. “La consulta es ilegal y ni se puede ni se va a celebrar”, dice el escrito.

Pero las conversaciones continuarán incluso ya hoy se ha hablado de algunos asuntos relevantes para los catalanes como son su financiación, los servicios públicos y las propuestas de mejora en ámbitos de infraestructuras. En los 23 asuntos que ha llevado a La Moncloa hay materia para la negociación. No ha habido “portazo”, han dicho en Moncloa y con ello ya hay mucho avanzado.

El jefe del Ejecutivo español le ha hecho ver a Mas el peligro que un clima de "inestabilidad política" supondría para incipiente recuperación económica. Mas entiende que la voluntad negociadora del Gobierno se pondrá a prueba "de aquí a final de año" cuando estima que "algunas cosas podrían estar resueltas". No ha concretado cuáles.

Mas ha querido marcar perfil político compareciendo ante los medios de comunicación no en la sala de prensa de La Moncloa, sino en la delegación de la Generalitat. Casi anecdótico ha resultado, al comienzo de la conferencia de prensa, el intento de un desconocido de irrumpir en la sala profiriendo insultos contra el presidente de la Generalitat y con un “viva España”.

El broche lo puso Artur Mas con un vaticinio en la recta final de su intervención: “Verán ustedes un 11 de septiembre espectacular y verán la fuerza de la población de Cataluña”.

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal