Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Artur Mas: la consumada hipocresía de un muerto viviente (por Alejandro Vara)

Publicada el julio 30, 2014 por admin6567
Compartir

(Publicado en vozpopuli.com-Caffe Reggio, aquí)

En el momento de dar a conocer que Jordi Pujol, el ‘molt honorable’ y gran defraudador, renunciaba a sus cargos en Convergència y en CiU, a sus emolumentos, atribuciones y hasta a los honores, Artur Mas recurrió al viejo truco de los nacionalistas: envolverse en la bandera para salvar la gran mentira que ha gobernado Cataluña estos últimos treinta años. El país sigue adelante, la hoja de ruta está definida, tiene muchos apoyos y muchos respaldos, comentó. Ni un reproche a la actitud de Pujol, ni un comentario sobre los dineros ocultos al fisco, ni una promesa de colaborar con la justicia. Convergència en estado puro.

Aunque el inventor de la gran farsa que ha embaucado durante tres décadas a los catalanes ha resultado ser un tramposo y un falsario, su gran obra, la Cataluña ‘triomfant’ sigue adelante porque el escándalo de Andorra, y los que vayan apareciendo, son ‘un asunto privado y personal’ como insistió ayer Artur Mas aferrándose a la gran hipocresía que lleva esgrimiendo desde este fin de semana. Mas ha confesado que se enteró por la prensa, que no tiene ni idea de cuánto dinero ha ocultado al fisco el expresident, ni quiere saberlo, desconocía totalmente lo que estaba pasando en la familia y todo ha sido una para él y sus alrededores una gran sorpresa. Si los catalanes ‘compran’ el discurso de Artur Mas es que están aún más ciegos de lo que parece.

La gran coartada

El país, el país, el país. La gran coartada, la gran excusa. Artur Mas se ha mostrado como un consumado equilibrista que está a punto de romperse el cuello. Puso a la patria por delante y, al mismo tiempo, pretendió ensalzar los méritos, la dedicación, la entrega y el ejemplo de quien ha sido su “padre político”, como reseñó en la rueda de prensa en la que no esquivó ninguna pregunta, ni en catalán ni en castellano. Tras apuñalar al padre, tras despojarle de sueldos, cargos, secretarias, títulos, coches y demás, apuntó muy compungido: “Siento pena, compasión y un dolor muy grande”. Evitó, naturalmente, incurrir en crítica o rechazo alguno a la actuación de quien pasaba por ser el padre del nuevo catalanismo, el inventor de la Cataluña soberanista que ha derivado en los últimos años en el proyecto de una aventura independentista, a base de reescribir una historia que nunca existió.

Mas está políticamente muerto y él lo sabe. Está intentando poner distancia entre la gran trampa del pujolismo, de la que él es hijo directo y predilecto, y su actual proyecto, con la excusa intragable de que todo es un asunto ‘personal’. Un engaño más, ya que, acto seguido, reconoció que el episodio de los Pujol afecta tanto a CiU, como a Convergència y al propio Gobierno de la Generalitat. Por eso ha procedido a arrancarle los galones y los honores en la plaza pública pero, en su fariseísmo inconmensurable, sin evitar colmar a la figura de su predecesor de grandes elogios y enormes reconocimientos. Una maniobra indigerible, una poción de adormidera para evitarle al pueblo catalán el ‘shock’ de toparse, de la noche a la mañana, con que el gran conductor de su nación no es más que futuro reo de la Justicia

No habrá comisión de investigación en el Parlamento catalán porque ERC no quiere que finalmente emerja toda la podredumbre política y moral de quien ha sido el ‘pal de paller’, la viga que ha sostenido el gran pajar del nacionalismo catalanista. El futuro está lleno de incógnitas. Rajoy recibe en unas horas a un ‘president’ debilitado, tocado y casi hundido que se presentará en la Moncloa con un ‘proceso’ alentado por un personaje que ha engañado al pueblo que decía defender y representar y que siente el aliento de la Justicia en el cogote. La Agencia Tributaria y la Fiscalía Anticorrupción han decidido finalmente dar un paso al frente y desentrañar todas las trampas y los presuntos delitos de una familia que ha protagonizado la historia de Cataluña durante demasiados años.

¿Refundación de Convergència?, le preguntaron a Mas. No es preciso, argumentó el president, con ese cinismo que le caracteriza. Pujol ya hace diez años que no tomaba decisiones en el partido. O sea, el ‘padre padrone’ de toda la historia resulta que ya no pintaba nada. ¿Se lo creerán los catalanes? Como apuntaba sagazmente un veterano de Unió ayer mismo, ‘dirán que es un ladrón, pero es nuestro ladrón’.

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal