Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez: «El Gobierno catalán de Artur Mas ha empezado a flaquear en su empeño de celebrar el referéndum»

Publicada el agosto 18, 2014 por admin6567
Compartir

Europa Press (Publicado en UPyD, aquí)

 

La portavoz nacional de UPyD, Rosa Díez, cree que los pronunciamientos del Congreso de los Diputados y de los tribunales en contra de la consulta soberanista han conseguido que el Gobierno catalán de Artur Mas haya empezado a "flaquear" en su empeño de celebrar el referéndum, y que ya sea "consciente" de que no va a poder llevarlo a cabo.

"Todo ello ha contribuido de una forma muy loable a que el Gobierno de Catalunya sea consciente de que no va a poder hacer la consulta porque se lo van a impedir si decide sacar las urnas a la calle. No sólo hay pronunciamientos de los tribunales sino también del órgano máximo donde reside la soberanía nacional", ha aseverado en una entrevista a Europa Press.

Díez está segura, "a día de hoy", de que la consulta soberanista, prevista para el próximo 9 de noviembre "no se va a celebrar"

En este sentido, la líder de la formación magenta está segura, "a día de hoy", de que la consulta soberanista, prevista para el próximo 9 de noviembre "no se va a celebrar", y de que el ejecutivo de Mas ya se ha dado cuenta de ello.

Según Díez, el "rechazo político a tiempo" que se ha producido y el "clima" que se ha generado antes de que llegue la fecha de la consulta, sumado "a todas las resoluciones continuas de los tribunales", han evitado que la Generalitat continúe con el "juego con el que pretendía seguir hasta el final sin ningún tipo de pronunciamiento".

"Creo que la consulta no se va a celebrar porque algunos hemos conseguido que haya suficientes pronunciamientos en contra de la consulta", ha insistido, para añadir que espera que el Tribunal Constitucional (TC) continúe en esta línea y también declare ilegal la consulta.

UTILIZAR "ABSOLUTAMENTE TODOS LOS INSTRUMENTOS"

Asimismo, ha defendido la necesidad de que el Estado utilice "absolutamente todos los instrumentos que tiene el Estado de Derecho para defender a los ciudadanos, la legalidad vigente y la democracia", como es, por ejemplo, el artículo 155 de la Constitución.

Tal y como ha explicado, dicho artículo ni es "extraordinario" ni habla de suspender la autonomía, sino que es un mecanismos "ordinario" que establece la posibilidad de recuperar las competencias que sean necesarias "para que se cumpla la ley y se defienda el interés general".

En este sentido, la portavoz de UPyD en la Cámara Baja ha señalado que el Gobierno podría utilizar el 155 para retirar a la Generalitat la competencia en materia de seguridad y "mandar" a la Guardia Civil a retirar las urnas, en el caso de que el ejecutivo catalán celebrara finalmente la consulta y los Mossos d'Esquadra se negaran a retirarlas.

En cuanto a la capacidad que tiene Artur Mas para decidir sobre la celebración de la consulta, Díez ha afirmado que si se siente "prisionero" de las "presiones de ERC, si es que las hubiera", es "su problema", pero que si "no puede hacer lo que quiere hacer, debe marcharse a su casa".

UN GOBIERNO PARA "DESUNIR"

"Nosotros tenemos que estar dispuestos a evitar que se utilice el Gobierno de la Generalitat para desunir, dividir y quitar derechos al conjunto de la ciudadanía"

No obstante, ha defendido que lo que haga Mas le tiene que "dar igual" a los que creen en el Estado de Derecho. "Nosotros tenemos que estar dispuestos a evitar que se utilice el Gobierno de la Generalitat para desunir, dividir y quitar derechos al conjunto de la ciudadanía y a utilizar todos los instrumentos que están en nuestra mano. Que les quede claro que hagan lo que hagan no permitiremos que se vulnere la Constitución", ha sentenciado.

En esta línea, ha asegurado que aunque los nacionalistas volverán a tratar de utilizar la Diada "para dividir a los ciudadanos y romper la convivencia entre catalanes y entre los catalanes y el resto de los españoles", lo importante no es "lo que hagan los adversarios de la democracia sino lo que hagan los demócratas para defenderla".

Además, la líder de UPyD ha rechazado que exista "una tercera vía frente a la democracia y la ley", en relación a la propuesta del líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida. "La ley y la democracia es la única vía en la que podemos vivir en plenitud de libertad y de igualdad los ciudadanos", ha aseverado, para añadir que entre los que quieren vulnerar la ley y los que quieren que se cumpla "no hay medias tintas".

REFORMA FEDERAL DEL PSOE, "CONDENADA AL FRACASO"

"Plantear la reforma federal para acallar a los nacionalistas me parece una cosa absolutamente absurda"

También ha rechazado la propuesta del PSOE que pasa por una reforma federal de la Constitución, pues a su juicio ésta no busca solucionar el modelo territorial del Estado, "que se ha demostrado inviable e insostenible", sino ser una respuesta al nacionalismo.

Esto hace que, según Díez, la alternativa socialista "esté llamada al fracaso, porque no hay nada más contrario al nacionalismo que el federalismo". "Plantear la reforma federal para acallar a los nacionalistas me parece una cosa absolutamente absurda, carente de toda lógica y condenada al fracaso", ha rechazado.

Europa Press

Enlaces relacionados

  • UPyD quiere saber si el Gobierno ha actuado ante cesiones del padrón para la consulta ilegal del 9N
  • "Artur Mas ha internacionalizado el ridículo con sus asesores pagados por todos"
  • El Congreso se pronunciará el jueves contra el plan soberanista de Artur Mas por primera vez, gracias a UPyD
  • UPyD ofrece al Congreso aprobar una declaración contra el plan secesionista de Artur Mas
Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal