- El líder del PSOE ofrece la reforma federal frente al "inmovilismo" de Rajoy y de la Generalitat
- Sánchez coincide con Rajoy en la ilegalidad de la consulta

Frente a ese escenario y el "inmovilismo" que mantiene Rajoy ante la situación política catalana, el líder de los socialistas ha ofrecido la reforma federal de la Constitución como alternativa "para renovar y mejorar el marco de convivencia común y los lazos que nos unen desde hace cientos de años", ha dicho.
El líder del socialismo español se ha reunido durante más de dos horas con Artur Mas en el Palau de la Generalitat para exponerle su diagnóstico sobre la "encrucijada nada fácil" que vive Cataluña a cuenta del proceso soberanista. Sánchez ha abogado por "superar las trincheras y los monólogos cruzados en los que se encuentran instalados" el Gobierno del PP y el de CiU y ante el que los socialistas "no pueden cruzarse de brazos por el desgarro" que se puede producir, ha dicho.
"Los socialistas estaremos por soluciones que faciliten la concordia y en contra de lo que rompa entendimiento", ha insistido Sánchez, quien considera que la reforma federal que propone el PSOE supone un mayor reconocimiento de Cataluña y sus competencias y una mejora del sistema de financiación como alternativa al órdago soberanista.
Sánchez ha tenido duras palabras contra el proceso catalán y ha asegurado que "el derecho a decidir es la ley y solo existe democracia dentro de la ley". En su opinión, "los catalanes llevan 35 años decidiendo" y ha proclamado que "ningún gobernante tiene derecho a quebrantar la ley ni obligar a los ciudadanos a elegir entre una identidad catalana o española".
En este sentido, el líder del PSOE ha instado a Rajoy y Mas a abandonar sus posicionamientos actuales y negociar una salida. "La tensión debe ser resuelta a través acuerdo, no través de una votación que ahonde en fractura social", ha insistido Sánchez, quien ha instado al presidente del Gobierno a liderar el diálogo y ha insistido también en que el PSOE no aceptará "una consulta ilegal" porque la soberanía reside en todo el pueblo español.
Antes de reunirse con Mas, Pedro Sánchez ha visitado la sede del PSC, donde ha departido durante más de media hora con el líder del partido,Miquel Iceta. Entre ambos existe una gran sintonía política, pese a que a ambos partidos les sigue separando la consulta, que los socialistas catalanes defienden si es legal y acordada entre ambos gobiernos. Iceta, sin embargo, no ha acompañado a Sánchez a la Generalitat, porque el líder del PSOE quería dejar meridianamente clara cual la oposición total de este partido al referéndum soberanista
Por su parte, el portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha explicado al finalizar la reunión de Mas y Sánchez que "Cataluña seguirá su camino" y que su gobierno "no va a esperar sentado a que el PP y el PSOE se pongan de acuerdo sobre una salida política" a la situación actual. En otro momento, ha cargado contra el Ejecutivo de Mariano Rajoy, del que ha dicho que "tiene el no grabado en su frontispicio, porque se oponen a todo, incluso a la reforma federal del PSOE".