Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Una senda que se trabaja mal en Cuenca: el turismo inteligente (por Juan Andrés Buedo)

Publicada el noviembre 15, 2018septiembre 11, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

Desde hace muchísimos años me interesan todas las áreas de la Sociología, y en especial la denominada del "turismo inteligente", que no voy ahora a describir, ya que sólo me propongo sacar a la luz la inactividad que, con el mismo, se está teniendo en toda Cuenca; y principalmente en la capital. Me ahorra su descripción el contar con una página web: ¿Qué es el turismo inteligente y cómo se lleva a una ciudad? (puede consultarse aquí). Frente al pobremente estimado "turismo de zapatilla", se aclara ahí que

  • El turismo inteligente es un concepto que lleva años abriéndose paso junto al de las smart cities. Destinos tradicionalmente turísticos como las ciudades de playa, los municipios con elevado patrimonio cultural o los tranquilos pueblos de montaña se están modernizando para orientarse a esta nueva modalidad.

  • Pero, ¿qué es el turismo inteligente y cómo se alcanza? Aunque el concepto ha ido cambiando ligeramente a lo largo del tiempo, existen pilares básicos como el uso de la tecnología y el avance hacia la sostenibilidad local. En el artículo citado se ven alguno de ellos. Y, de paso, abrir este interrogante: ¿Es Cuenca un destino turístico inteligente?

En las respuestas opcionales pronto veremos una crítica y cierta dialéctica estándar, positiva y negativa. Aunque no es eso lo que voy a dejar aquí en estos instantes, pues sólo quiero abrir otra ventana más a la meditación de los dirigentes políticos y, cómo no, al elector conquense en general. Lean, por tanto, la noticia que acompaño y saquen sus conclusiones.

Designadas las capitales europeas del turismo inteligente, 2019 

(Publicado en www.expreso.info (ver aquí)

Capital_Europea_Turismo_InteligenteLos ganadores de la primera edición del concurso Capital Europea del Turismo Inteligente fueron premiados en una ceremonia celebrada en Bruselas, con motivo del Día Europeo del Turismo, la reunión anual más grande sobre turismo europeo. 

Pia Pakarinen, teniente de alcalde de Helsinki; Alain Galliano, vicepresidente de Lyon Métropole y Jean-Michel Daclin, presidente de ONLYLYON Tourism and Congress, recibieron los trofeos de las capitales europeas del turismo inteligente 2019 en nombre de sus ciudades.
La creación de entornos inteligentes para los turistas en sus ciudades ha sido reconocida por la Unión Europea. 
Elogiando a los ganadores, la comisaria Elżbieta Bieńkowska, responsable de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, declaró que ‘felicito a Helsinki y Lyon por las soluciones sobresalientes que implementaron para hacer que el turismo en sus ciudades sea inteligente e innovador. Nuestro objetivo a nivel de la UE es fomentar el desarrollo sostenible del turismo mostrando soluciones innovadoras de las ciudades de la UE en el turismo'.
'Creemos que la iniciativa de la Capital Europea del Turismo Inteligente ayudará a establecer un marco de intercambio de buenas prácticas entre ciudades europeas, incluido el aprendizaje mutuo y la creación de redes, creando oportunidades para la cooperación y nuevas asociaciones. El turismo es importante para la economía de la UE, por lo que todos debemos trabajar juntos de manera más eficaz para ser más competitivos y crecer de manera sostenible’.
Pia Pakarinen, teniente de alcalde de Helsinki comentó que ‘apreciamos mucho la oportunidad de ser la primera capital europea del turismo inteligente. Los primeros siempre ponen el listón y apuntamos alto’.
David Kimelfeld, presidente de Lyon Métropole, orgulloso del logro de su ciudad dijo en un mensaje de video que ‘el intercambio de buenas ideas siempre nos ha impulsado en Europa y es por eso que nos complace recibir este Premio y tener la oportunidad de Comparte con otras ciudades europeas algunas de nuestras ideas sobre el turismo inteligente. ¡Esperamos que con nuestras iniciativas también podamos inspirar a otras ciudades!’.
Además, cuatro ciudades recibieron los Premios Europeos de Turismo Inteligente 2019 por sus logros sobresalientes en las cuatro categorías de la competencia: Málaga (Accesibilidad), Ljubljana (Sostenibilidad), Copenhague (Digitalización) y Linz (Patrimonio Cultural y Creatividad).    
Para convertirse en la Capital Europea del Turismo Inteligente, una ciudad debía demostrar logros ejemplares como destino turístico al implementar soluciones innovadoras e inteligentes en las cuatro categorías de premios: accesibilidad, sostenibilidad, digitalización, patrimonio cultural y creatividad. También necesitaba convencer al jurado europeo sobre su idoneidad para actuar como modelo para otros destinos turísticos inteligentes en crecimiento.    
Ciudades de más de 100.000 habitantes fueron elegibles en la primera edición de este concurso. Así se postularon 38 ciudades de 19 Estados miembros de la UE, pero Helsinki y Lyon se destacaron por sus innovadoras medidas de turismo y el impresionante programa de actividades que han organizado para celebrar sus logros. 
Helsinki y Lyon han sido galardonados con videos promocionales, exposiciones en el Día Europeo del Turismo y esculturas gigantes especialmente diseñadas que se instalarán en lugares destacados de las dos ciudades.
Durante 2019, ambas capitales se beneficiarán también de acciones promocionales desde la Unión Europea. 
Para celebrar su éxito, Helsinki y Lyon han planeado un programa de actividades para 2019. Por ejemplo, Helsinki lanzará un plan piloto de orientación de ciudad inteligente, haciendo uso del trabajo colaborativo con empresas y herramientas digitales para crear una forma más inteligente de guiar a las personas en la ciudad.
Helsinki organizará un taller con otras ciudades europeas sobre turismo inteligente y celebrará la cumbre mundial y feria comercial anual de la Federación Mundial de Ciudades de Turismo.
Los representantes de Lyon viajarán por el mundo para espectáculos, reuniones de prensa y eventos especiales para informar a las nuevas audiencias sobre las oportunidades inteligentes de la ciudad. Estas actividades se complementarán con la sólida red de embajadores de 26.000 de Lyon.
Expreso. Redacción. J.R

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal