Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los bulos son más interesantes que la verdad (por Alejandro Domínguez)

Publicada el octubre 5, 2014 por admin6567
Compartir

Alejandro Domínguez

ALEJANDRO DOMÍNGUEZ (Publicado en http://blogs.elconfidencial.com/tecnologia/social-24-7, aquí)
 
Bulos

Gracias a las redes sociales las noticias circulan a lo largo y ancho del mundo más rápido que nunca. Y cuándo además se trata de noticias falsas, ya ni os cuento.

Hace justo dos años escribía en esta misma columna un artículo sobre cómo se comportan los rumores en internet. Como profesional de la comunicación y la reputación online me interesa mucho el tema de los llamados hoaxes (bulos, para los menos modernetes), y me fascina ver cómo estas informaciones, que cualquiera con dos dedos de frente puede sospechar que son falsas, se propagan como un virus a través de correos electrónicos, whatsapps, redes sociales, blogs y lo que es peor, en muchos casos terminan siendo recogidas por los medios de comunicación.

Hace unos días circuló una noticia sobre una chica de Florida que, en su intento por entrar en un 'reality show', se implantó un tercer pecho

 
Por esto me ha encantado conocer esta misma semana el lanzamiento de Emergent, una web prototipo del Tow Center for Digital Journalism de la Universidad de Columbia que consiste básicamente en un “rastreador de rumores”, analizando la veracidad de los mismos y su propagación.

Emergent se hace eco de los rumores más sonados, los verifica o desmiente y, lo más importante, muestra cómo han sido compartidos. Lo interesante del experimento es observar cómo ante una información falsa los artículos que la presentan como verdad, difundiendo el bulo, son mucho más compartidos que aquellos que lo desmienten.

Un tercer pecho arrasa en las redes sociales

Un claro ejemplo lo podemos ver en la noticia que circuló hace unos días sobre una chica de Florida que, en su intento por entrar en un reality show, se había operado para implantarse un tercer pecho, de lo cual presumía en sus redes sociales.

Estoy seguro de que a la mayoría le llegó está noticia, al menos en mi oficina desde luego se escuchó el comentario “¿habéis visto a la tía de las tres tetas?”, y en mi Facebook fueron muchos los que compartieron artículos que más de un medio de comunicación publicó. En Estados Unidos el tema llegó incluso a salir por televisión.

Tal y como se podía sospechar se ha demostrado que la noticia era un fraude y que se trata de un montaje. Este desmentido ha sido recogido también por multitud de medios, pero según los datos de Emergent el alcance de estas noticias no ha sido ni la tercera parte de aquellas que vendían la historia como real. 

La conclusión es clara, y es que resulta mucho más fácil hacer circular un rumor que contenerlo… Debe ser que la verdad ya nos aburre y las mentiras resultan siempre mucho más interesantes.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal