Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Las 9 peores frases de Rajoy que resumen sus tres años en el Gobierno

Publicada el noviembre 20, 2014 por admin6567
Compartir
El Huffington Post  | Por Vanesa Rodríguez (Ver aquí)
 

Ya han pasado tres años desde aquel 20-N en el que Rajoy se asomaba al balcón de Génova para celebrar la victoria en las elecciones generales y, a no ser que haya un improbable adelanto electoral, todavía queda otro 'año Mariano'. Mucho ha cambiado el percal en nuestro país desde aquel día. Con la clase política ganando en descrédito, el PP tiene que hacer frente a muchos monstruos a la vez: la corrupción, la mella que han hecho sus recortes y la pérdida de terreno en las encuestas electorales como precio por su gestión.

Este es un repaso por las peores frases que nos ha dejado el presidente del Gobierno en sus (escasas) comparecencias ante los medios. Cuando no lee, algo que es casi un milagro, el presidente nos regala una de sus 'rajoyadas'. E incluso leyendo también. Estas son algunas de esas citas épicas que resumen lo que han dado de si estos tres años de legislatura.

EL ANALISTA ECONÓMICO

En enero de 2012, durante su intervención en la Convención Autonómica del PP, y un día después de que la agencia de calificación S&P rebajara la nota de España y de otros países europeos, el presidente del Gobierno daba su particular punto de vista sobre la situación económica del país. Aquí ya se veía venir su apego por la prima de riesgo, a la que prácticamente mentaría en todos los discursos venideros con cariz económico.

frase

LOS RECORTES QUE ROMPIERON LAS PROMESAS

El 11 de julio de 2012 Rajoy anunciaba un duro plan de recortes con el que pretendía ahorrar 65.000 millones de euros en dos años y medio. Entre los numerosos 'tijeretazos', la subida del IVA al 21% o el recorte en el subsidio de desempleo. Reconocía que iba a incumplir su programa electoral. Y no sería la primera vez.

rajoy impuestos

EL RESCATE QUE NO IBA A SER, QUE FUE, PERO QUE NO PASÓ

Sobre el rescate Rajoy nos ha dejado muchas frases memorables, pero la pronunciada en mayo de este año en Barcelona es una de nuestras favoritas. Rajoy se volvía a referir una vez más al hecho de que hace dos años "todo el mundo" le preguntaba si iba a pedir el rescate. Muchos, ha asegurado, le criticaron porque "no tomaba ninguna decisión". Y esta es su respuesta…

rajoy rescate

LOS CATALANES HACEN COSAS

Desde que comenzó la legislatura, Rajoy ha vivido "en el lío" con el tema catalán. Para contrarrestar la multitudiaria Diada independentista del 11 de septiembre de 2012, un mes después el PP lanzaba una serie de vídeos en la que sus dirigentes enviaban mensajes bajo el lema "Nos gusta Cataluña". Rajoy tiene claro el porqué: "los catalanes hacen cosas". Si te crees que esta frase es textual, puedes ver el mensaje del presidente del Gobierno en este vídeo.

cataluna

ESA PERSONA

En enero de 2012 estallaba el escándalo de los papeles de Bárcenas y Rajoy no daba explicaciones. Finalmente decidió aparecer en un plasma, aunque sin arrojar mucha luz sobre el asunto. Días más tarde, en febrero, en una rueda de prensa conjunta con Angela Merkel, el presidente del Gobierno volvió a hablar sobre el tema para seguir sin dar explicaciones.

rajoy

AQUELLAS PEQUEÑAS COSAS

El PP, asediado por los escándalos de corrupción: el 'Caso Gürtel', los 'papeles de Bárcenas', las tarjetas black de Caja Madrid, la 'operación Púnica'… Pero para Rajoy todo eso no son más que unas "pocas cosas". El pasado mes de octubre reconocía ante centenares de cargos del PP que en los "últimos tiempos" se han desvelado algunas noticias que afectan al partido que no les gustaría que se hubieran producido. Eso sí, pedía que se deje trabajar a la Justicia y ha asegurado que "unas pocas cosas" no reflejan lo que es España y sus 46 millones de habitantes.

pocas cosas

¿RECUPERACIÓN?

Rajoy se dedicó en 2013 a tratar de vender la idea de que la recuperación económica había llegado a España. "España ha vuelto y lo ha hecho para quedarse", llegó a declarar. Sin embargo, ante las críticas de que la recuperación no se notaba a pie de calle, el presidente empezó a introducir matices en sus mensajes. Hasta el punto de liarse un poco… ¿En qué quedamos, Mariano?

recuperacion

SABER CONTAR ES IMPORTANTE

En sus discursos económicos, Rajoy suele referirse a 2012 como el año 12, a 2013 como el año 13, y así sucesivamente. Pero es muy importante para vender la recuperación, es tener claro cuál es el orden de los años que pasan. Así lo plasmó en un mitin en Barcelona ante 2.000 personas el pasado mes de abril.

anos

PODEMOS Y ESAS COSAS

Rajoy presencia el principio del fin del bipartidismo y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene claro cuales son los motivos del auge de Podemos en España… o no.

En rueda de prensa este mes de octubre, en la que compareció junto a la presidenta chilena Michelle Bachelet, Rajoy ha aseguró que "un factor muy importante fueron las graves crisis que hemos vivido" y claro…

esas cosas

TE PUEDE INTERESAR…

  • Dos años de Rajoy en 12 frases y un silencio (VÍDEOS)
  • "El deporte une y no divide" y otras 7 frases de Rajoy a la selección
  • El discurso de Rajoy en Barcelona, en tres frases memorables
  • "La segunda ya tal": La frase de Rajoy se hace trending topic
Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal