El Centre d'Estudis Jordi Pujol recibe fondos públicos El presidente de la Generalitat, Artur Mas (i), junto al expresidente Jordi Pujol. (EFE) José L. Lobo (Publicado en El Confidencial, aquí) Puede parecer un sarcasmo tras la conmoción provocada por su confesión de que ocultó en paraísos fiscales una fortuna durante 34 años. Pero lo cierto es…
Categoría: Cultura
El problema de España se llama 3% (por Irene Lozano)
IRENE LOZANO (Publicado en El Confidencial, aquí) El presidente fundador de CiU, Jordi Pujol (i), y el presidente de la Generalitat, Artur Mas. (EFE) Todo está contenido en aquel diálogo explícito, casi pornográfico, entre el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y el entonces líder de la oposición, Artur Mas. Debatían en el Parlamento autonómico de Cataluña…
El nacionalismo de curas separatistas causa escándalo en los fieles (por Miguel Massanet Bosch)
Puede que sea sólo un espejismo o que ya empiece a sentir los peligrosos y desesperanzadores síntomas de una senilidad que me impida comprender lo que sucede en nuestro país, pero debo confesarles que, en ocasiones, cuesta poder asimilar ciertos acontecimientos que, si uno busca encontrarles una explicación, por mucho que quiera darle vueltas…
Artur Mas: la consumada hipocresía de un muerto viviente (por Alejandro Vara)
(Publicado en vozpopuli.com-Caffe Reggio, aquí) En el momento de dar a conocer que Jordi Pujol, el ‘molt honorable’ y gran defraudador, renunciaba a sus cargos en Convergència y en CiU, a sus emolumentos, atribuciones y hasta a los honores, Artur Mas recurrió al viejo truco de los nacionalistas: envolverse en la bandera para salvar la gran…
Contar chistes sobre Pujol (por Francesc de Carreras)
(publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA La cercanía del poder dificulta la crítica y fomenta la corrupción y el clientelismo Hace algo más de una década, un conocido financiero catalán, recientemente fallecido, me espetó en el transcurso de una conversación: “Oye, es que estamos peor que en la época de Franco”. Muy sorprendido le respondí:…
Rajoy y Mas discrepan sobre la consulta pero mantienen abierta la negociación (por Anabel Díez y Miquel Noguer)
Mas tras el encuentro: "Hoy no era el final de nada, hay un clima de diálogo abierto" El presidente de la Generalitat subraya que Rajoy no le ha dado una alternativa al referéndum Rajoy y Mas se reúnen dos horas y media en Madrid después de un año sin verse Mas quiere desbloquear el diálogo…
¿Una Catalunya independiente en manos de la izquierda? (por Miguel Massanet Bosch)
Es un hecho incontestable que es, en Catalunya, donde se puede decir que la clase trabajadora y la llamada burguesía industrial, tradicionalmente, han venido manteniendo fuertes enfrentamientos que, en determinadas épocas de la Historia, llegaron a adquirir carices que superaban las límites de relaciones laborales entre patronos y obreros dentro de las empresas, para…
Cambio de época y nueva política en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
Los procesos en curso de globalización y de localización en sus dinámicas frecuentemente contradictorias han generado nuevos problemas en varios campos de la reflexión sociológica y en particular en las definiciones de las identidades individuales y colectivas. Se ven éstas terciadas por las malas noticias, que se suceden a la velocidad de la luz; y…
Cae el ídolo de pies de barro del nacionalismo (por Miguel Massanet Bosch)
« ¡Ay de los que añaden casas a casas y juntan campos con campos, hasta no dejar sitio y vivir ellos solos en medio del país!» (Is 5,8). Miqueas En 1925, un sujeto, Victor Lusting planeó vender la Torre Eiffel a una serie de magnates de la industria metalúrgica, a los que reunió y convenció para que…
Corrupción política catalana. Fer país (por Arcadi Espada)
ARCADI ESPADA (Publicado en El Mundo, aquí) Jordi Pujol. ANTONIO MORENO (A Jordi Solé Tura, in memóriam) Es imposible comprender la trascendencia de la carta balbuceante, de una flagrante inmoralidad sintáctica y hasta ortográfica, que Pujol envió ayer a un destinatario indeterminado (la Agencia Tributaria, los jueces, los periódicos, los ciudadanos de Cataluña), sin remontarse a la primavera de…